Organo Judicial: Tribunal Constitucional
Tipo de disposicion: Sentencia
Numero: 66/2007
Voz: INFRACCIONES Y SANCIONES
Subvoz: Presunción de inocencia
Fecha: 27 marzo, 2007

Texto:

STC 66/2007, de 27 de marzo. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS (DERECHO DE DEFENSA). INFRACCIONES Y SANCIONES (PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. DERECHO A UTILIZAR LOS MEDIOS DE PRUEBA EN SU DEFENSA). Se deniega el amparo. No hay vulneración del derecho a la utilización de los medios de prueba pertinentes para la defensa pese a que, en el marco de un procedimiento sancionador, se denegase al recurrente la práctica de todos los medios de prueba por él propuestos: el parte del funcionario que dio lugar a la incoación del expediente sancionador, la prueba testifical y la identificación del funcionario que emitió el parte. El contenido del parte fue incorporado en sus propios términos al acuerdo de incoación del expediente y luego al pliego de cargos, por lo que ninguna indefensión ha deparado al recurrente que no se le diese copia de dicho documento. En cuanto a la declaración testifical de los internos de las celdas contiguas a la del recurrente, el instructor la consideró improcedente toda vez que, además de que los testigos pudieran ponerse de acuerdo en su declaración, el parte de hechos del funcionario es suficientemente claro, sin que exista motivo para dudar de su imparcialidad. El TC considera que, si bien es cierto que la denegación de la prueba testifical no se apoya en una fundamentación suficientemente razonada, no es menos cierto que el recurrente no cumple la carga de argumentar de modo convincente en su demanda de amparo que la resolución final del asunto pudiera haberle sido favorable de haberse admitido y practicado la prueba en cuestión, ni tal conclusión se desprende del examen de las actuaciones. Por último, el TC estima que no se alcanza a comprender la relevancia que el conocimiento por el recurrente de la identidad del funcionario de prisiones que redactó el parte pudiera tener para articular la defensa frente a los cargos imputados. El TC tampoco aprecia vulneración de la presunción de inocencia ya que considera que un parte de incidencias elaborado por el funcionario no desvirtuado por prueba en contrario es prueba suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia.

Documento PDF:

Ir arriba