Texto libre
(usalo también para afinar conceptos)
Voz
ACUMULACIÓN DE CONDENA BENEFICIOS PENITENCIARIOS Y RECOMPENSAS CIS CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO COMUNICACIONES DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS FIES INFRACCIONES Y SANCIONES JURISDICCIÓN, COMPETENCIA, PROCEDIMIENTO Y LEGITIMACIÓN LIBERTAD CONDICIONAL MEDIACIÓN PENITENCIARIA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO OTROS PERMISOS Y SALIDAS SEGURIDAD SANIDAD Y ALIMENTACIÓN SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN POR EXPULSIÓN TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL TRASLADOS Y CONDUCCIONES
Subvoz
(elige las opciones que necesites)
A disfrutar lejos del Centro Penitenciario o en el extranjero A instancia del interno Acceso a expedientes Acumulación de solicitudes Adaptación penitenciaria Adelantamiento de Adelantamiento de la libertad condicional Aislamiento Alimentación Asistencia sanitaria extrapenitenciaria Aval o acogida durante el permiso (personal, familiar, institucional) Baja en redención Cacheos y recuentos Cancelación Causa pendiente o nueva condena CIS Competencia de la DGIIPP Competencia del JVP Competencia para resolver el recurso de apelación Competencia territorial Cómputo de los plazos Con abogados y procuradores Con autoridades o profesionales Con familiares y allegados Concesión Concurso Consolidación o falta de consolidación de factores positivos Consumo de drogas Continuada Continuidad en la concesión de los permisos Créditos y puntos Cumplimiento de la sanción Cumplimiento del efecto retributivo, intimidatorio y de prevención general y especial de la pena De septuagenarios Deficiente atención médica Delito puntual Denegación Derecho a la igualdad Derecho a la integridad física y moral. Malos tratos y rigor innecesario Derecho a la libertad y a la seguridad Derecho a la tutela judicial efectiva. Motivación. Derecho a la tutela judicial efectiva. Motivación Derecho a un proceso con todas las garantias Derecho a un proceso con todas las garantias Derecho al honor, intimidad y propia imagen.Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones. Derecho de defensa y asistencia letrada. Derecho a ser informado de la acusación y a utilizar los medios de prueba en su defensa Duración de la pena impuesta Economato Escritas Evolución del tratamiento Existencia de aspectos positivos para la concesión Extranjeros Extraordinario Falta de arraigo Falta de información por la administración Falta de motivación FIES Finalidad reinsertadora de las penas privativas Gravedad del delito Huelga de hambre Indulto particular Inexistencia de modificación de los factores determinantes de su actividad delictiva o falta de evolución positiva Influencia del disfrute o no de permisos Ingreso hospitalario Inicial Internamiento en centro de deshabituación. Artículo 182 RP Intervención Jurisdicción, competencia, y funciones del JVP Larga duración de la condena Legitimación Lejanía de los hechos cometidos por el condenado Libertad condicional Libertad de expresión. Derecho a comunicar y recibir libremente informacion veraz Libertad ideológica, religiosa y de culto Limitación Limitaciones regimentales art 75 Mal uso de permiso anterior Mala conducta MEDIACIÓN PENITENCIARIA Medios personales y materiales en el Centro Penitenciario Mitigación del riesgo (controles analíticos, policiales, adopción de medidas, otros) No asunción del delito Nueva condena Nulidad del procedimiento administrativo sancionador Objetos prohibidos Orales Ordinario Otros Peculio Período de seguridad Por enfermedad grave Por motivos sanitarios Prescripción Presos preventivos Prestaciones contributivas Prestaciones no contributivas Presunción de inocencia Prevalencia de los factores positivos para su concesión Principio acusatorio Principio de flexibilidad. Artículo 100.2 RP Principio de legalidad Principio de proporcionalidad Principio de tipicidad Procedimiento Procedimiento administrativo sancionador. Defectos formales Procedimiento judicial pendiente Progresión y mantenimiento de grado Progresiones por razones de salud. Artículo 104.4 RP Quebrantamiento en permiso anterior o antecedentes de quebrantamiento Recompensas Redención durante libertad condicional Redención durante prisión preventiva Redención extraordinaria Redención ordinaria Régimen abierto restringido. Artículo 82 RP Regresión de grado Regresión provisional o pase interior Relevancia fracción de condena cumplida Responsabilidad civil Responsabilidad y culpabilidad Revocación Riesgo de hacer mal uso Salida para consulta o tratamientos externos Salidas Salud buco-dental Salud mental Seguridad Social Suspensión Suspensión o revocación Telefónicas Tercer grado Tercer grado sin pernocta en el CP. Artículo 86.4 RP Tiempo cumplido de condena Tipo de delito Tipología delictiva (violencia género, sexuales, otros) Trabajo Tratamiento Valoración del disfrute de permisos Vis a vis