Organo Judicial: Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
Tipo de disposicion: Auto
Numero:
Voz: PERMISOS Y SALIDAS
Subvoz: Consumo de drogas
Fecha: 26 abril, 2011

Texto:

JVP Valencia 26/04/2011. PERMISOS (CONSUMO DE DROGAS. MITIGACIÓN DEL RIESGO (CONTROLES ANALÍTICOS, POLICIALES, ADOPCIÓN DE MEDIDAS, OTROS)). Se estima el recurso y se concede un cupo semestral de permisos de salida de 18 días condicionada a su presentación en Comisaría a la salida y regreso de los permisos con el estudio cuatrimestral de los permisos por parte de la Junta de Tratamiento. El interno reúne los requisitos necesarios para disfrutar de permisos habiendo cumplido ¼ parte de la condena y estando próximo a cumplir ¾ partes; se encuentra en segundo grado y observa buena conducta siendo su relación con el personal del centro correcta sin que haya cometido ninguna falta disciplinaria; y no concurren elementos negativos salvo que dio resultado positivo en una analítica de consumo a opiáceos. La técnica utilizada para la prueba es “Presuntest”, prueba que es un inmunoensayo cromatográfico para la detención de benzodiacepinas, cocaína, metadona, marihuana y opiáceos que se realiza en un solo paso en panel integrado en vaso (orina). El Instituto Nacional de Toxicología informa que los resultados obtenidos mediante esta técnica son meramente indicativos de la presencia de un tóxico en la muestra analizada y ese hallazgo debe ser confirmado por otra técnica. En el caso de los opiáceos, la identificación de la sustancia responsable de la positividad es fundamental pues existen determinados fármacos y sustancias que pueden producir falsos positivos en esta técnica. Habiendo negado el interno el consumo de otra sustancia que no sea la prescrita por los facultativos (medicamentos prescritos por psiquiatra y metadona) y a falta de confirmación del resultado de la técnica empleada, los resultados obtenidos no pueden servir de base para denegar beneficios penitenciarios.

Documento PDF:

Ir arriba