Historia
La web de Derecho Penitenciario del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona nació, como el propio Colegio, con vocación de servicio. Se pretendía dar a conocer una disciplina en muchas ocasiones relegada a un papel secundario respecto al proceso penal. También visibilizar lo que sucede en el interior de los centros penitenciarios y leer, escribir, tratar de conocer esa realidad desde distintos puntos de vista que podemos o no compartir. “Se dice que no se conoce un país realmente hasta que se está en sus cárceles. No se debe juzgar a una nación por cómo trata a sus ciudadanos más destacados, sino a los más desfavorecidos.”. Son palabras de Nelson Mandela.
No podemos desconocer que el Derecho penitenciario proporciona instrumentos científicos para que, aplicando la ley, puedan hacerse efectivas las posibilidades prácticas de cumplimiento justo de la pena y de búsqueda de alternativas que permitan conseguir los objetivos constitucionalmente fijados de reeducación, resocialización y reinserción.
La web pretendía y pretende mostrar la preocupación por la defensa de los derechos de todas las personas porque la situación jurídica de quienes se encuentran cumpliendo una pena es especial, pero no debe existir ninguna merma en la protección de sus derechos. La Constitución exige que las penas y medidas de seguridad se orienten a la reinserción y este mandato tiene como objetivo ofrecerles una posibilidad de desarrollo personal que solo puede cumplirse si se garantiza a las personas presas asistencia legal, educación, salud, formación profesional y, en definitiva, herramientas para conseguir la resocialización y el cese de la actividad delictiva.
Ante la escasez de bibliografía, de repertorios jurisprudenciales específicos, de revistas especializadas en la materia y la dificultad para encontrar material de ayuda a los profesionales, el Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de Abogados de Pamplona se empeñó en suplir esta carencia. Con un esfuerzo muy plausible y la financiación del Gobierno de Navarra, la web de Derecho Penitenciario de MICAP es hoy una herramienta útil y reconocida por todos los profesionales del mundo jurídico, no solo abogados, dentro y fuera de nuestras fronteras.
El esfuerzo de mantener al día la normativa, jurisprudencia, doctrina, noticias, incluso el de ofrecer más facilidades de búsqueda y una mejor y más intuitiva imagen es muy importante, pero merece la pena. Gracias a quienes lo habéis hecho, lo hacéis y lo haréis posible.
Les invitamos a conocer esta web, a aprovechar su contenido y a sugerir todo lo que pueda mejorarla para hacer de ella un instrumento de trabajo más útil que contribuirá a construir, desde el Derecho, una sociedad mejor.