EL DIARIO.ES – (AGENCIA EFE, MADRID).- El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido la prisión permanente revisable tras opinar que no se debe actuar ‘en caliente’ sino abrir un periodo de reflexión sobre la respuesta más adecuada a determinados delitos que causan alarma social como el del ‘violador del ascensor’. En declaraciones a los periodistas tras asistir al acto de entrega de galardones anuales de Protección Civil, el ministro ha destacado que hay que ser ‘respetuosos’ con la división de poderes, el Estado de derecho y el ordenamiento jurídico que estableció la anulación de la doctrina Parot. Fue el final de ese criterio, ha recordado, el que permitió que P. L. G., conocido como el violador del ascensor y que ha resultado ser el violador de la Paz -fue detenido el miércoles por cuatro agresiones sexuales- saliera de prisión a finales de 2013, nueve años antes de su fecha prevista. En este sentido, ha defendido la aprobación la pasada legislatura ‘no con la unanimidad de todos los grupos’, de la prisión permanente revisable en el Código Penal para delitos de especial gravedad, una figura jurídica, ha añadido, que comparten ‘muchos países de nuestro entorno’. ‘Creemos que puede dar respuesta a estas situaciones que no son deseables’, ha continuado Zoido que entiende el planteamiento de parte de la sociedad sobre un endurecimiento de penas y medidas contra este tipo de delincuentes. Sin embargo, el ministro ha reiterado que no se pueden adoptar decisiones ni medidas ‘en caliente’ sino abrir un periodo de reflexión con opinión de expertos en la materia, que han reconocido que hay un porcentaje de violadores que no son reinsertables tras salir de prisión. Mientras, Zoido ha señalado que ‘lo que hay que hacer es cumplir la ley y cuando suceden hechos delictivos detener a sus responsables’. Preguntado sobre si la Policía había hecho ‘seguimientos’ a P. L. G., el ministro se ha limitado a responder que las diligencias se encuentran secretas en manos del juez. ‘No creo, ni debo ni puedo ofrecer detalles’, ha zanjado.