Zoido asegura que no hay personas ‘con grave riesgo’ de morir en prisión

EL PERIODICO.COM – (AGENCIA EFE).- El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado hoy que en España no hay ninguna persona encarcelada que tenga ‘grave riesgo’ de morir en prisión y ha afirmado que los plazos para las excarcelaciones de enfermos se fijan por criterios médicos. Zoido se ha pronunciado en esos términos en el pleno del Senado, donde la parlamentaria de Unidos Podemos María Isabel Mora ha asegurado que en cinco años han muerto 500 personas en prisiones españolas, 500 muertos en condiciones ‘no dignas’ que, ha dicho, el Gobierno tiene ‘a sus espaldas’. Esas cifras son ‘una barbaridad’, ha rebatido el ministro, quien ha manifestado que el Gobierno cumple ‘escrupulosamente’ la ley y el reglamento penitenciario, que prevé la concesión de la libertad condicional casos de enfermos muy graves con padecimientos incurables, siempre que lo determine un informe médico. El Gobierno admitió recientemente en una respuesta por escrito al senador de EHBildu Jon Iñarritu que para poder excarcelar a presos muy enfermos la ‘razonable certeza de fallecimiento del interno’ debe situarse en un plazo inferior a los dos meses de vida. A juicio de la senadora Mora, lo que es una ‘barbaridad’ es ese plazo y que se permita que mueran personas en prisión ‘solas, sufriendo, sin poderse despedir de sus seres queridos’, lo que ha tachado de ‘inhumano e ilegal’. Pero el ministro, aunque ha admitido que el plazo de los dos meses ‘puede ser cuestionable’, ha insistido en que es un criterio médico y ha recalcado que, diga lo que diga Podemos, no hay ‘ninguna persona’ que esté ‘en grave riesgo de perder la vida’ en prisión. VIDEO PREGUNTA Y REPUESTA DEL MINISTRO EN ENLACE EXTERNO

Enlace
Ir arriba