Abogados de ONG denuncian las condiciones de los inmigrantes recluidos en la cárcel de Archidona
EL PAÍS.COM – (J. J. GÁLVEZ).- Cuando se abrió la puerta de la sala de los locutorios de la cárcel de Archidona (Málaga), los abogados Arantxa Trigueros y José Luis Rodríguez vieron a los cinco primeros inmigrantes al otro lado de la mampara de cristal. Los agentes de policía, uniformados y con protecciones en pecho y rodillas, los conducían en fila india y con las manos a la espalda. Los sin papeles estaban nerviosos. Desorientados. Y fuera de la habitación se había quedado otro grupo de cinco extranjeros ‘por seguridad’, según dijeron a los letrados. Estos se plantaron en las instalaciones de la futura prisión —será inaugurada como tal en enero— en la noche del martes para contactar con parte del contingente de casi medio millar de personas llegado la semana pasada en patera a las costas de Murcia y Almería y a quienes Interior decidió recluir el lunes en el centro penitenciario. Eso sí, tras rebautizarlo en 24 horas como ‘Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) provisional’. ‘El contacto con los inmigrantes en el locutorio nos impresionó realmente. Allí entraron y salieron con las manos atrás. Y los colocaban en fila, uno a uno, para trasladarlos. Fue un proceder que va mucho más allá del tratamiento penitenciario’, sentencia Rodríguez, abogado de ANDALUCÍA ACOGE, una de la casi treintena de ONG que han denunciado ante el Defensor del Pueblo el encierro de los inmigrantes en la prisión de Archidona, pese a que la Ley de Extranjería y el Reglamento de los CIE subraya insistentemente que las instalaciones utilizadas para este tipo de internamiento np pueden tener ‘un carácter penitenciario’. Estas personas no han cometido ningún delito, solo una falta administrativa, recuerdan los colectivos sociales. (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: