Más de medio centenar de personas que se encuentran cumpliendo condenas en centros penitenciarios de Perú, algunos indultados por razones humanitarias y otros excarcelados que, por razones económicas, no han podido volver, serán trasladadas en breve a España
MICAPINFORMA.COM.- En noviembre de 2016 una delegación de la Fundación Abogacía Española se trasladó a Perú para mantener una serie de reuniones de alto nivel en las que se abordó la problemática de estas personas, así como la forma de encontrar solución a la situación existente. También se pretendía conocer in situ la realidad de estos ciudadanos en las prisiones peruanas. El 27 de enero y el 2 de febrero respectivamente, el personal de la Fundación se reunió con responsables de la D.G. de Servicios Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Defensor del Pueblo para presentarles el informe de la visita a Perú, las conclusiones sobre la situación de los presos españoles en este país y los planes de acción al respecto. En breve, estas personas serán trasladadas a España en un solo vuelo. Es algo sin precedentes y que supone un gran cambio sobre una de las mayores preocupaciones que la Abogacía tenía en relación con los presos españoles en este país americano como es el bloqueo existente, hasta hace sólo unos pocos meses, en el sistema de traslados. Con esta actuación y las que puedan sucederse, parece que el problema se encuentra en vías de solución. Ha resultado fundamental el cambio de titular en el Ministerio de Justicia de Perú. La Fundación Abogacía está realizando labores de coordinación con los servicios penitenciarios del Colegio de Abogados de Madrid para mantener una sesión de asesoramiento jurídico a los trasladados a su llegada y realizar la tramitación oportuna ante la Audiencia Nacional. Con posterioridad, serán los distintos Servicios de orientación jurídica penitenciaria de las prisiones de destino quienes asumirán esa defensa. Además, como consecuencia de esa misión, se decidió establecer un Acuerdo con el ciudadano español J.H.M., quien, tras cumplir su condena en Perú, no tenía medios económicos para regresar a España y vivía de la caridad en un albergue en Lima. Mediante este acuerdo, la Fundación ha comprado el billete de avión de regreso a España a esta persona y él reembolsará a la Fundación el dinero, 672€, en un plazo de seis meses prorrogables otros seis. El 3 de febrero J.H.M. voló a su ciudad, Bilbao, procedente de Lima, gracias a esa ayuda. Esos fondos se emplearán con la misma finalidad para otra persona que pueda identificarse en iguales circunstancias. Una parte de las cantidades destinadas a proyectos solidarios por parte de MICAP se dedicó, precisamente, a esta iniciativa de la Fundación Abogacía Española.