Tras sangriento motín en prisión de EU, convocan a huelga nacional de reos

PLUMASATOMICAS.COM (Plumas Atómicas).- En abril se registró el motín más sangriento de los últimos 25 años en una prisión de Estados Unidos. Siete reos murieron violentamente en el Instituto Correccional Lee, en Carolina del Sur. Varias ONGs publicaron un comunicado a nombre de prisioneros llamando a huelga nacional en agosto. ‘Pudo haber sido evitado si no fuera por la sobrepoblación de la avaricia forjada por encarcelamientos masivos (…). Estos hombres y mujeres demandan condiciones de vida humanas, acceso a rehabilitación, reforma por sentencias y el final del esclavismo moderno’, dice la convocatoria.’ En el documento hay 10 demandas a las autoridades carcelarias de Estados Unidos, tanto locales como federales. Entre estas se pide poner fin a la pena de muerte, la humanización de hombres y mujeres encarceladas, así como pagos justos por los trabajos que hacen dentro de las cárceles. Además, solicitan reformas para que a ningún reo se le dicte alguna sentencia sin posibilidad de libertad condicional y que las cárceles garanticen la posibilidad de readaptación social. El pliego petitorio también toca temas de naturaleza racial, como la persecución de ‘humanos negros y cafés’. Sobre todo insisten que no se les niegue su derecho a libertad condicional cuando el delito afecta a una persona blanca. La convocatoria difundida por organizaciones de derechos como Sawari Mi y Jailhouse Lawyers Speak detalla cuatro acciones durante la huelga que se llevará a cabo entre el 21 de agosto y el 9 de septiembre. Huelgas laborales: Los reos no se presentarán a sus trabajos asignados. Sentadas: A modo de protesta pacífica, se sentarán en algunas prisiones. Boicot: Dejarán de hacer gastos al interior. Huelgas de hambre: Los reos dejarán de comer. Sawani señaló a Plumas Atómicas que, hasta el momento, se han sumado prisiones de 16 estados del país. De acuerdo a USA Today, la muerte de los siete en Carolina del Sur derivan de una serie de recortes apresurados al gasto en prisiones, lo que llevó al deterioro de las condiciones carcelarias. ‘Funcionarios también recortaron en Salud Mental y otros programas enfocados en rehabilitación (…). En algunas prisiones, también significó mezclar prisioneros violentos con no violentos y menos guardias’, dice el medio.’ Esta reducción de gastos ocurre también en otras partes de Estados Unidos, como son Nueva Jersey y Nevada. El motín en Carolina del Sur es parte de un repunte de violencia en las cárceles de ese país, la cual ha derivado en muertes tanto de prisioneros como guardias y arreglos millonarios a cuenta de los contribuyentes, informa USA Today. Según estadísticas del Buró de Justicia estadounidense, los homicidios en las cárceles casi se duplicaron en una década: de 4 por cada 100 mil habitantes a 7 de cada 100 mil en 2014.

Ir arriba