CONFILEGAL.COM – (GREGORIO ARROYO HERNANSANZ).- Jueza tranquila, independiente, de trato severo, pero correcto, trabajadora. No se le aprecia ninguna filia o fobia. Muy profesional. Alérgica a los focos. Los abogados destacan de ella su trato severo pero correcto. Nunca redactará cinco folios si se puede explicar con dos líneas, comenta un fiscal de la Audiencia Nacional. Este es el perfil que destacan algunos medios de comunicación. Pero no se le puede negar, por supuesto, dentro de sus facultades jurisdiccionales y del margen para su apreciación, su decidida inclinación por la prisión preventiva (jóvenes de Alsasua, cuatro de ellos en prisión desde hace más de un año, Sandro Rosell, comisario Villarejo, Jordi Cuixart de Omnium, Jordi Sánchez de ANC y recientemente, los miembros del Govern, entre otros). Argumenta la instructora, que les impone la prisión para evitar su fuga, dado que algunos querellados ya se habían fugado. No. Salieron de España, porque tenían el convencimiento claro, por antecedentes, de que se iba a acordar su prisión incondicional -se despidieron de sus familias antes de presentarse en el Juzgado – al margen de que prestasen declaración o se acogiesen a su derecho a no declarar. Es por ello, no es válido dicho argumento para acordar la prisión, como tampoco en la resolución de la Audiencia al mantener dicho criterio. Así el voto particular discrepante del magistrado Ricardo de la Prada, al entender la prisión provisional de los Jordis, Cuixart y Sánchez, ‘inidónea como medida, innecesaria y desproporcionada’. No deja de ser curioso que se les cite, con carácter inmediato, una vez admitida a trámite la querella, extensa, del fiscal general, José Manuel Maza, en la que se describen graves delitos, y no se dé a los querellados el tiempo suficiente para preparar su defensa. Todos a la misma hora, incluso a alguno de ellos se les tomó declaración sin la presencia del abogado designado, dado que el mismo se encontraba en ese momento asistiendo a Carmen Forcadell en el Tribunal Supremo. Es de destacar a este respecto, el criterio, acertado, mantenido por el instructor del Supremo, al conceder a los investigados, miembros de la Mesa catalana, un plazo para la preparación de su defensa, lo que devino en que todos ellos prestasen declaración y contestasen a todas las preguntas. (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: