SEGURIDAD VIAL
LA VANGUARDIA (EFE).- Ya se había desarrollado antes, pero la crisis se lo llevó por delante. Ahora, Prisiones y la Dirección General de Tráfico (DGT), con la colaboración de otras entidades, lo ha retomado y el proyecto para que los presos se saquen el carné de conducir o recuperen puntos ya está de nuevo en marcha. Se trata del Programa de universalización de la educación vial en centros penitenciarios, en el que además de esos dos organismos del Interior colaboran la Confederación Nacional de Autoescuelas, la Asociación Española de Centros Médicos-Psicotécnicos y el RACE. Un programa que ha sido presentado este martes por el director general de Tráfico, Pere Navarro; el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, así como representantes de las tres entidades colaboradoras. La primera etapa del plan tuvo buenos resultados. Así, entre 2009 y 2014 un total de 1.518 presos aprobaron el examen teórico del carné, 494 el práctico, 12.813 participaron en sesiones de sensibilización en educación vial y 587 en programas de intervención por delitos contra la seguridad del tráfico. En las próximas semanas este proyecto ya comenzará a desarrollarse en 45 centros penitenciarios. Como novedad, en esta ocasión los presos podrán obtener el carné A2 además del B y podrán acceder a los cursos de sensibilización para recuperar puntos. Todos los presos -hay 58.800 en las cárceles dependientes de la administración central- pueden apuntarse, aunque el programa de reeducación a los condenados por delitos contra el tráfico está orientado hacia los 1.200 presos que cumplen pena por ese motivo.