SAE.FSC.CCOO.ES.- En la reunión de hoy, del Grupo de Trabajo de la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, se han confirmado las peores expectativas para el colectivo penitenciario. CSIF y UGT han apoyado con su firma el Protocolo del Gobierno contra la Violencia en el Trabajo en Instituciones Penitenciarias. A pesar de que el Protocolo del Gobierno es un recorte generalizado – donde el resto del personal de la Administración General del Estado, donde las mayoría de las medidas no cuentan con presupuesto o están diferidas a estudiar posteriormente, o donde dejan rehenes al personal penitenciario de la propuesta de reforma de la LOGP del Gobierno, los sindicatos CSIF y UGT han vuelto a ponerse del lado de la Administración frente a los centenares de víctimas de agresiones en Instituciones Penitenciarias. El Gobierno, CSIF y UGT, consideran que las 3.000 plazas sin cubrir en prisiones no tienen nada que ver con las agresiones. El Gobierno, CSIF y UGT, consideran que tener el 25% de la población penal, con patologías psiquiátricas, nada tiene que ver con las agresiones. El Gobierno, CSIF y UGT, ven justo excluir las agresiones verbales -como las coacciones, amenazas o calumnias. Consideran que el personal penitenciario es empleado público de segunda, y avalan un concepto de violencia mucho más devaluado que el que se aplica al resto de empleadas y empleados públicos de la AGE. El protocolo deja fuera el 90% de las agresiones en prisiones. El Gobierno, CSIF y UGT, acuerdan rebajar los derechos que nos da la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y dejan las agresiones a merced de la Administración sin ningún control ni participación de delegadas y delegados prevención. El Gobierno, CSIF y UGT quieren engañar al personal con formación sin fondos, con tratamiento sin personal, y observación sin funcionarios. El Gobierno, CSIF y UGT nos regalan los derechos que tenemos por Muface y Seguridad Social como nuevos derechos, y reconocen que no denuncian todas las agresiones, ¿encubrimiento? El Gobierno, CSIF y UGT prefieren al Subdirector de Seguridad que a los Técnicos de Prevención, para que puedan manipular las estadísticas cuando califiquen las agresiones. El Gobierno, CSIF y UGT firman un protocolo donde la aprobación de agente de autoridad se remite a una futura Ley Orgánica, como si el Gobierno tuviera la suficiente mayoría parlamentaria para aprobarla. Se avala una propuesta que es simple humo. La aprobación de agente da autoridad podría realizarla el Gobierno directamente, a través de una norma aprobada con una mayoría absoluta que no tiene. El Gobierno, CSIF y UGT quieren expulsar a CCOO del control de sus manejos sobre las agresiones. No quieren que sigamos denunciando su complicidad para ocultar las agresiones al personal penitenciario. CCOO seguirá peleando para que las casi 500 víctimas que cada año son agredidas físicamente, miles de empleadas y empleados públicos amenazados y/o victimas de cualquier agresión verbal, tengan un protocolo digno como el resto del personal de la Administración General del Estado. FOLLETO INFORMATIVO DE CC.OO. EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: