Salhaketa critica la cárcel de Pamplona y pide el traspaso de competencias penitenciarias

Una 'competencia histórica' de Navarra

NOTICIAS DE NAVARRA. COM – (AGENCIA EFE, PAMPLONA/IRUÑA).- La asociación SALHAKETA, de apoyo a las personas presas, ha denunciado este lunes la situación que vive la población reclusa en la cárcel de Pamplona y pedido que Navarra reclame al Estado el traspaso de las competencias en materia penitenciaria. La coordinadora de SALHAKETA en Navarra, Libertad Francés, ha recordado en conferencia de prensa que durante los debates en el Parlamento con motivo de la construcción de la nueva cárcel se planteó la asunción de estas competencias y sin embargo la prisión se abrió en 2012 ‘sin que se haya hecho nada’. El segundo motivo de carácter político que ha citado para instar el traspaso es el acuerdo programático que sustenta al Gobierno de Navarra y en el que se ‘recoge el compromiso de trabajar por estas competencias’. Francés ha indicado que existen además razones legales para pedir las ‘competencias penitenciarias plenas’ ya que el Amejoramiento ‘obliga’ a Navarra a cumplir con las relativas a la cárcel, una ‘competencia histórica por el interés de las instituciones que se ha ido perdiendo desde los años 80 hasta casi desaparecer’. Y también el Amejoramiento indica que corresponde a la Comunidad Foral la ejecución de la legislación del Estado en materia penitenciaria, ha dicho la portavoz del SALHAKETA. Cuatro razones para el traspaso a las que ha sumado la conveniencia de sacar ‘rentabilidad social’ al dinero que aporta Navarra vía subvenciones y a la necesidad de ‘un cambio en el funcionamiento’ de la propia cárcel para ‘mejorar las condiciones de vida de las personas presas’. Dos objetivos que SALHAKETA ve posibles porque sería el Ejecutivo foral el encargado de ‘velar por los derechos’ de la población reclusa y también de establecer la política penitenciaria para su reinserción. Algo que SALHAKETA cuestiona que esté sucediendo en la actualidad porque ‘no hay’ actividades en la cárcel de Pamplona para los presos ni tampoco acceso a puestos de trabajo, ‘están mano sobre mano’, y ‘hay quejas porque no pueden estudiar en la UNED, por la alimentación y por las condiciones físicas del edificio’, tanto de sonoridad como de humedad. Para Libertad Francés el origen de estos problemas es que la nueva la prisión ‘no se ajustó a las necesidades de Navarra’ sino que se planteó para 600 presos y ahora hay ‘tres módulos abiertos y el resto está inutilizado porque, según se dice desde prisión, no hay recursos’. En este sentido ha subrayado que el pasado mes de febrero había 200 reclusos navarros o con arraigo en Navarra cumpliendo condena en prisiones de otras autonomías y 226 en la de Pamplona, por lo que ha defendido el ‘derecho’ que tiene todo preso, ‘sea cual sea su delito’, a estar en una cárcel próxima su domicilio y la ‘obligación’ de la Administración de ‘garantizar las suficientes plazas para cada comunidad’. SALHAKETA ha recogido todos estos argumentos en un informe, que cuanta con la adhesión de colectivos como SOS Racismo, SARE, la Red de Lucha Contra la Pobreza o Médicos del Mundo, y que ahora quieren analizar con la delegada del Gobierno en Navarra y los grupos parlamentarios. También lo abordarán con los partidos que concurrieron a las últimas elecciones y no obtuvieron representación, y se lo harán llegar a instituciones como el Defensor del Pueblo o la Audiencia de Navarra para entre todos dar ‘un impulso’ al traspaso ‘total’ de las competencias penitenciarias, empezando por las históricas y las vinculadas a educación, salud y servicios sociales. TEXTO COMPLETO INFORME EN ENLACE EXTERNO

Enlace
Ir arriba