Quema el colchón de su celda en la prisión de El Acebuche de Almería

El interno, ingresado recientemente, se encontraba en el módulo destinado a cuarentena, que tuvo que ser evacuado | Los trabajadores de la cárcel reclaman más formación para este tipo de situaciones

IDEAL (ALICIA AMATE).- Eran alrededor de las ocho de la mañana de este viernes cuando funcionarios del Centro Penitenciario ‘El Acebuche’ de Almería fueron alertados por la presencia de «una gran cantidad de humo» en uno de los módulos, concretamente el 11, donde permanecen los internos que deben guardar cuarentena.

Al llegar al lugar, según han relatado desde la asociación de funcionarios de prisiones ‘Tu abandono me puede matar’ (TAMPM), los trabajadores de servicio se encontraron con que el humo procedía de la celda ocupada por un interno «de reciente ingreso». Había incendiado su colchón y roto los cristales de la ventana.

El preso, que según fuentes penitenciarias había ingresado el día anterior, fue trasladado a una celda de aislamiento mientras que el resto de internos del departamento fueron evacuados al patio más cercano mientras se trabajaba en la extinción del fuego.

Una situación que fue resulta con «éxito», han reseñado desde TAMPM, «a pesar de la poca formación que tienen los funcionarios». A raíz del incidente, eso sí, han reseñado desde la organización de trabajadores que la situación pone de manifiesto «la necesidad que desde la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y el Ministerio de Interior se tomen medidas necesarias que doten de efectivos, medios, equipación y preparación a los profesionales del ámbito penitenciario». A su juicio, trabajan «en condiciones precarias y de manifiesto abandono».

Han comunicado, al respecto, que desde la asociación han elaborado ya un proyecto de estatuto en el que se «contempla la especialidad y especificidad del trabajo en Instituciones Penitenciarias» que consideran «muy distinto al del resto de funcionarios de la Administración General del Estado».

Han insistido, asimismo, en que seguirán «exteriorizando la labor que realizan todos los trabajadores penitenciarios» que se encuentra, dicen, «abandonado por sus responsables y desconocido por la sociedad».

Ir arriba