Primeros testimonios desde la cárcel convertida en CIE: ‘Los migrantes nos preguntan si están en prisión o si han hecho algo’

Un equipo de juristas de Andalucía Acoge accede al CIE temporal: 'Es un centro con carácter absolutamente penitenciario' IU califica a Zoido de 'profundamente reaccionario' y Unidos Podemos insiste en el cierre 'inmediato' de los CIE de Algeciras y Tarifa

EL DIARIO.ES – (JAVIER RAMAJO, MÁLAGA).- Nervios, desorientación, desinformación, desabastecimiento y ‘mayor rigidez’ que en una cárcel. Son las primeras impresiones de un equipo de juristas de la federación Andalucía Acoge, una de las ONG que ha denunciado ante el Defensor del Pueblo Español el encierro de inmigrantes en la futura cárcel de Málaga II, en Archidona, que ha sido habilitada como Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) ante la falta de espacio en España para acoger a los recién llegados en patera. El abogado José Luis Rodríguez Candela ha explicado a eldiario.es Andalucía que uno de los abogados que se ha hecho cargo de la defensa de diez de los 497 inmigrantes encerrados en el centro habilitó a Andalucía Acoge para poder conocer de primera mano la situación en la que se encontraban. ‘Estaban bastante desorientados por la situación y nos preguntaban si estaban en prisión o si habían hecho algo’, explica. Candela apunta que muchos de ellos no habían podido volver a acceder a sus objetos personales ni sus teléfonos para poder informar a sus familiares de su estado. Tampoco las instalaciones cuentan con teléfono ni máquinas expendedoras de ningún tipo. El director accidental les explicó que estaban tratando de solucionar todas esas circunstancias previstas en el reglamento para ejercitar ese derecho pero que ‘la situación también les había desbordado a los propios funcionarios’. ‘En definitiva, una improvisación de un centro que no está preparado para ser abierto ni para albergar a cerca de 500 personas’, resume el letrado. ‘Es un centro absolutamente penitenciario, con toda la impronta penitenciaria que, aunque es evidente, no está de más recordarlo: concertinas, rastrillos para acceder a los diferentes sitios, etc.’ (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba