LA VANGUARDIA (REDACCIÓN. EFE).- El capellán de la prisión y los voluntarios que forman la Pastoral Penitenciaria del Arzobispado de Burgos han pedido en un comunicado y un video difundido a través de las redes sociales un “trato digno” para las personas privadas de libertad” ante la fiesta de la Virgen de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias.
En el comunicado indican que “aislar en la prisión y añadir más años de condena no soluciona los problemas, porque los problemas que tenemos entre nosotros los tenemos que afrontar entre nosotros”
La Fiesta de la Merced, que se celebra mañana, pasará si n las habituales celebraciones, debido a la crisis de la Covid.
En el comunicado y el video elaborado por la Pastoral Penitenciaria se critican algunos modos “violentos, humillantes, inhumanos y paralizantes” por los que atraviesan las personas privadas de libertad.
Por ello, abogan por buscar “otros modos de tratar a las personas que, por diversas circunstancias, no han respetado las leyes que juntos nos hemos dado para la convivencia”» y a tratar de encontrar “otros ritmos, espacios y tiempos para que se reconozcan ciudadanos con todos los derechos y deberes que todos valoramos”.
Aunque consideran fundamental no olvidar el dolor, “a veces irremediable”, causado a las víctimas, los miembros de la delegación de Pastoral Penitenciaria manifiestan también su “cercanía y cariño a quienes, por las razones que sean, cumplen condenas en la cárcel de Burgos”, conscientes de las limitaciones que tienen todas las personas, si bien “comprenderlo nunca es justificar”.
Por ello, animan a encontrar “nuevos modos” de poner distancia, proteger, dar tiempo para “revisar, reflexionar, corregir, pedir perdón, cambiar o reaccionar”.
Consideran que será la única forma de lograr una sociedad “adulta, democrática, responsable de cada uno de sus miembros”, donde poder afrontar “los problemas que generamos o no sabemos descubrir a tiempo y ponerles límite o remedio”.