Joseba Azkarraga, portavoz de la red ciudadana Sare
Joseba Azkarraga aboga por cerrar con éxito el capítulo de los derechos de los presos para pasar a buscar una justicia restaurativa y transicional en Euskadi
NOTICIAS DE ALAVA.COM – (TXUS DÍEZ y JOSU CHÁVARRI, VITORIA/GASTEIZ).- – Señalaban recientemente que tras el desarme de ETA en abril se han producido movimientos, ha habido una especie de punto de inflexión, y trasladaban una sensación positiva con respecto al futuro. ¿Siguen con esa percepción? -Las posiciones que mantienen algunas formaciones como Podemos no son las que se mantenían hace un año, por lo tanto yo sigo siendo optimista, las cosas van caminando y creo que nos acercamos a una solución definitiva de todo el problema que subyace tras décadas de violencia. – ¿Comparten esa sensación los familiares de presos con los que ustedes trabajan? -En el caso de los familiares de los presos, que llevan muchísimos años sufriendo la política vengativa de alejamiento, cada día les pesa más, pero es gente que se mantiene muy firme. Veintinueve años de una política penitenciaria basada en la venganza desgasta mucho, pero también creo que estamos en un proceso en el que tenemos que pasar de la reivindicación en el ámbito exclusivo de la política de alejamiento, de la liberación de los presos enfermos, o del fin de la legislación excepcional, a otro ámbito de búsqueda de una justicia de carácter restaurativo, transicional, que permita poner las bases para cerrar una etapa tan dramática como la que hemos vivido. – En ese sentido, van a presentar ustedes su propuesta para crear un Comisión de la Verdad. ¿Ve posible alcanzar un consenso político que permita fijar dicha verdad? -Lo que avanzábamos hace unos días sobre el documento que vamos a presentar es un llamamiento a continuar con lo que ya el Foro Social planteaba en torno a la constitución de una Comisión de la Verdad, fundamentalmente porque es un paso que habrá que dar. Hay que ver cómo se constituye, quién la constituye, cómo y cuándo, pero todavía no es el momento, quedan muchos pasos previos que dar, entre ellos terminar con la vulneración de derechos a 350 presos y presas. El otro día leía unas declaraciones de un dirigente del PP que decía que cuando ETA se disuelva los presos tendrán que cumplir la ley. No, tendrán que cumplir la ley ustedes, al margen de lo que ETA pueda hacer, porque no cumplen su propia legislación interna ni la europea. (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: