“No se hace nada por reinsertar a los presos”

Enrique Calvo es el secretario de PREPALI, una asociación que facilita la salida de los presos de las cárceles zaragozanas “No tiene sentido que el papeleo para solicitar el subsidio por excarcelación comience el día que el preso ya sale de prisión” “Nunca se debería dar a nadie por perdido”

EL DIARIO.ES – (ANA SÁNCHEZ BORROY, ZARAGOZA).- En sólo dos años, la asociación PREPALI asegura que ha ayudado a entre 300 y 400 presos. No reciben ninguna subvención y son sólo una decena de voluntarios, aunque en algunas acciones se han implicado más personas. El secretario de la asociación, Enrique Calvo (Zaragoza, 1957) piensa que lo ideal sería aspirar al modelo de algunos países del Norte de Europa, donde las políticas apropiadas de reeducación, reinserción y prevención de los delitos están llevando a cerrar cárceles por falta de presos. El impulsor fue el actual presidente, Felipe Juste, porque, de la mano de su tío, un diácono, empezó a colaborar con algunas asociaciones que trabajan por la reinserción de gente en peligro de exclusión. Felipe se dio cuenta de que estas asociaciones no hacían exactamente lo que él quería; él había tenido algún empleado en el sector de la construcción que había tenido problemas y había visto de cerca lo que supone que alguien entre en la cárcel. Entonces, hace un par de años decidió poner en marcha una asociación especializada en atender a personas que han estado presas. Son personas normales que entran en prisión por las circunstancias que sea, pero que suelen perder la familia, el trabajo, las dos cosas… Al salir de la cárcel, puede haber cierta desesperanza si no hay alguien que te guíe para intentar volver a ser una persona normal, que luche, que trabaje y que tenga vida propia. (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba