Más de mil personas torturadas, maltratadas o muertas bajo custodia de los cuerpos de seguridad del Estado en 2017

El informe de la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT) considera que el gran aumento de casos de tortura y malos tratos se debe a la actuación del CNP y la Guardia Civil para reprimir el referéndum del 1-O en Catalunya.

ARAINFO (ALBERT ALEXANDRE).- Durante el año 2017 se produjeron 224 situaciones de tortura, malos tratos o muertes bajo custodia de los cuerpos de seguridad del Estado español que afectaron a 1.014 personas. Así lo ha registrado la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT) en su informe anual presentado este jueves 7 de junio. Es la primera vez en los 14 años que la CPDT lleva realizando esta fiscalización de la tortura que se supera el millar de víctimas. Según la propia organización, el fuerte incremento se debe, sobre todo, a los hechos ocurridos durante el 1 de octubre en Catalunya, cuando se registraron 61 situaciones de tortura y malos tratos con un resultado de 541 víctimas contabilizadas. Cabe destacar que desde que se empezó a realizar este informe, la CPDT ha cuantificado 3.602 situaciones que afectan a 9.085 personas. Además de esto, la organización puntualiza que, analizando los anteriores informes de forma conjunta, no se encuentra un patrón de aumento o disminución de los casos de tortura, malos tratos y muertes. ¿Qué tipo de situaciones de tortura se han sufrido en 2017? Como consecuencia del 1-O la mayoría de las situaciones de abuso policial se produjeron en el marco de las movilizaciones sociales ocurridas durante el año 2017. Un total de 86 episodios de tortura y malos tratos y 618 personas afectadas. Tras las movilizaciones sociales, la siguiente situación de tortura más frecuente fue la que tiene a las personas migrantes como protagonistas. 287 víctimas en 56 situaciones. Según la CPDT ‘vuelve a aumentar el número de personas migrantes que sufren este tipo de agresiones respecto al informe del año anterior, lo que achacamos a las situaciones de maltrato colectivo ocurridas en algunos CIE tras algunas de las protestas que se han dado en el último año’. Los siguientes colectivos afectados fueron las personas presas con 59 víctimas en 58 situaciones y el de las y los menores con 13 situaciones y 16 personas afectadas. ¿Quiénes son los que torturan? El Cuerpo Nacional de Policía ha sido de lejos el que más torturas y malos tratos ha llevado a cabo durante 2017. En gran parte se deben a su actuación durante el 1-O y suman un total de 82 casos. Le sigue la Guardia Civil que también tuvo una implicación destacada en la jornada del Referéndum de autodeterminación de Catalunya con 41 actos que afectaron a 338 personas. Especial mención hay que hacer a los funcionarios de prisiones, pues fueron responsables de 57 situaciones. Las Policías Locales fueron el cuarto cuerpo con 24 situaciones que afectaron a 40 personas. Por detrás se situaron las policías territoriales de Nafarroa, Euskadi y Catalunya con 19 situaciones que afectaron a 26 personas. Muertes bajo custodia de los cuerpos del Estado Sin duda este es el apartado más funesto del informe presentado por CPDT. Según la coordinadora, desde el año 2001 se han producido 705 fallecimientos en estas circunstancias. En el caso del informe que nos ocupa, las mueres fueron 55. (TEXTO COMPLETO EN PDF ADJUNTO)

Documento PDF:
Ir arriba