La mayor parte de mandamientos finalizados son delitos menores por violencia doméstica y contra la Seguridad Vial, cuya pena se conmuta por trabajos en beneficio de la comunidad
NOTICIAS DE GIPUZKOA.COM – (JORGE NAPAL Y PATXI CASCANTE, DONOSTIA).- Pueden ser tareas de mantenimiento y limpieza, de jardinería, de apoyo administrativo o cuidado a personas mayores. De este modo, ‘haciendo algo útil y provechoso para la sociedad’ es como un total de 2.585 condenados han eludido durante el primer semestre del año su ingreso en prisión en Euskadi, conmutando sus penas por este tipo de trabajos en beneficio de la comunidad, según los datos aportados a este periódico por la secretaría general de Instituciones Penitenciarias. En la mayor parte de casos, se trata de penados por delitos menores de violencia de género (638) y contra la Seguridad Vial (934) quienes más se han visto beneficiados por esta medida que pretende reparar los daños causados por la infracción penal. La imposición de esta pena privativa de derechos que elude el ingreso en prisión sigue ganando presencia en Euskadi desde que se diseñó por el Código Penal de 1995 y, en ese sentido, tanto la violencia doméstica como la Seguridad Vial siguen siendo los ‘dos delitos estrella’, ya que ambos suponen en torno al 50% de los casos que se sentencian. Siempre que se plantea una alternativa a la prisión, se contemplan dos variables: que la pena privativa de libertad no sea la más restrictiva, y evitar asimismo el coste penitenciario y el hacinamiento en prisión. A este respecto, la situación actual de la cárcel de Martutene dista de ser la de hace unos años, cuando se llegó a sobrepasar la barrera de los 400 internos.(…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: