Manual carcelario para presos VIP

Ignacio González recibió al entrar en prisión un folleto elaborado por Interior para facilitar a los nuevos reclusos su adaptación al día a día entre rejas

EL PAIS.COM – (ÓSCAR LÓPEZ-FONSECA).- La prisión, paso a paso. Ese es el título del folleto elaborado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que reciben todos los presos que ingresan en alguna de las cárceles dependientes del Ministerio del Interior. Son 36 hojas con ‘información útil y básica’ para que los nuevos reclusos conozcan ‘sus derechos y deberes’, ‘las posibilidades de comunicación con su familia, su abogado y otros profesionales’ y ‘otros aspectos del funcionamiento del sistema penitenciario que pueden resultarle útiles’. Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, lo recibió al llegar a la cárcel de Madrid V, en Soto del Real, pasada la medianoche del viernes. Jordi Pujol Ferrusola lo recibirá cuando, finalmente, entre en prisión tras asistir este miércoles al registro en Barcelona de la casa de su padre. El documento de Interior arranca con un capítulo sobre el ‘ingreso en el centro’ en el que se detalla que todo preso recién llegado ‘tiene derecho a comunicar su situación a su familia y abogado, de forma inmediata a través de una llamada telefónica gratuita o por cualquier medio’, tras lo cual se procederá ‘a su identificación personal’. Para ello, se comprobará su identidad, se le hará una reseña de las huellas dactilares y fotográfica, se anotarán sus datos ‘en el libro de ingresos’ y se le abrirá un ‘expediente personal que contendrá información actualizada sobre su situación procesal y penitenciaria, de la que tendrá derecho a ser informado’. Finalmente, se incluirá todo ello en los ficheros informáticos de Instituciones Penitenciarias. Inmediatamente después, se le hará un cacheo para retirarle todos aquellos objetos que porte que no estén autorizados y se le hará un primer reconocimiento médico. Durante ese día y los siguientes será también entrevistado por un trabajador social y otros profesionales del centro, como un educador, un jurista y el psicólogo, que le valorarán y le propondrán ‘las actuaciones inmediatas que ha de realizar, el módulo en que ha de residir y las ocupaciones que puede tener’. (…) TEXTO COMPLETO DEL ARTÍCULO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba