Interior incluye la prisión dentro de los planes de mejora de infraestructuras de seguridad
NOTICIAS DE GUIPUZKOA (JORGE NAPAL IKER AZURMENDI).- DONOSTIA-Las máquinas volverán a los terrenos de Zubieta. El Ministerio del Interior confirmó que incluye la nueva cárcel dentro de los planes de mejora de infraestructuras de seguridad, una medida aprobada ayer por el Consejo de Ministros que reactiva la construcción de un equipamiento llamado a responder a las necesidades de la población penitenciaria de Gipuzkoa. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó el deber de ‘dignificar las condiciones de trabajo de quienes prestan un servicio público esencial’, y mejorar la atención a ciudadanos en instalaciones ‘que se encuentran en mal estado debido a la falta de inversión en los últimos años’. Si hay una infraestructura que ha agotado los adjetivos debido a su progresivo deterioro es la cárcel de Martutene. Finalmente, después de un sinfín de especulaciones que llegaron a descartar la construcción de la nueva prisión, el ministro anunció ayer que dentro del plan de mejora de las instituciones penitenciarias (que contará con alrededor de 200 millones), se incluye la construcción de la cárcel de Zubieta que sustituirá a la actual prisión, junto a un Centro de Inserción Social para los reclusos en tercer grado y los que cumplan medidas alternativas. El cierre de Martutene solo tendrá lugar cuando concluya la obra. El nuevo centro penitenciario Norte III ofrece unas características que lo hacen único en el Estado. Sus reducidas dimensiones -por debajo de las 300 plazas- le sitúan lejos de las macrocárceles que se han diseñado durante los últimos años. Se trata de una prisión modular que permite una mayor separación de los reclusos, donde cada uno dispondrá de su propio espacio incluyendo a su vez habitáculos comunes. Se activa así a partir de ahora una obra que será ejecutada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos y Seguridad del Estado (SIEPSE). El Gobierno ha incluido en su proyecto de presupuestos para este fin una partida de doce millones de euros. Se trata del tercer proyecto que se pone sobre la mesa desde que se acordó la construcción de la prisión de Zubieta, cuya licitación estaba prevista dos años atrás. A la espera de que se materialice el proyecto, el Consistorio de Donostia recuerda que la prisión de Martutene ‘se decidió amortizar hace muchos años’, y ofrece ‘un estado lamentable porque no se ha realizado ninguna inversión de mejora’. El Ayuntamiento, a la espera de que se derribe el viejo penal para continuar con la segunda fase de construcción de la zona residencial del barrio de Txomin-Enea, insiste en la necesidad de que el plan se ejecute de manera ‘inmediata’.