Han retenido a los vehículos de los trabajadores a la entrada del centro para explicar sus demandas, lo que ha provocado importantes retenciones y retrasos
ELCOMERCIO.ES (JORGE PETEIRO).- La dirección de la cárcel de Asturias ha tenido que asumir este lunes la apertura de las celdas de los internos junto a los funcionarios del turno de noche ante la imposibilidad del acceso al centro del turno de la mañana por piquetes informativos en la tercera jornada de huelga, según fuentes penitenciarias. Los sindicatos convocantes -ACAIP, CCOO, UGT y CSIF- han endurecido sus movilizaciones y, según sus datos, el 95 por ciento de los funcionarios están secundando la huelga que se realiza en demanda de mejoras en las condiciones laborales, sociales y económicas. El turno de la mañana, que debía incorporarse a las 7:00 horas, aún no está completado y de los 49 trabajadores que lo conforman sólo han ocupado su puesto siete, lo que, según han informado a Efe fuentes penitenciarias, impide a los funcionarios del turno de noche proceder al relevo. Los piquetes informativos han retenido a los vehículos de los trabajadores a la entrada del centro para explicar sus demandas, lo que ha provocado importantes retenciones y retrasos. Estas retenciones supusieron este domingo un retraso de más de cinco horas en el acceso de los servicios mínimos al centro, de forma que los funcionarios que debían entrar a las 7:00 horas no pudieron incorporarse hasta pasadas las 12:30 horas, según fuentes sindicales. Los sindicatos han explicado que ayer los departamentos tuvieron que ser abiertos por ‘los mandos del establecimiento’; una situación que, según fuentes penitenciarias, se ha repetido este lunes. Esta situación provoca que los trabajadores del turno de noche hayan realizado ayer jornadas de más de 16 horas, circunstancia que, según han corroborado fuentes penitenciarias, se compensarán. El reparto de metadona tuvo que ser dispensado por el subdirector médico y, según fuentes sindicales, se produjo un retraso en las comunicaciones de los internos. Los representantes sindicales han indicado que continuarán adelante con sus movilizaciones y mantienen para mañana, martes, la cuarta jornada de huelga para que sus demandas ‘sean escuchadas’. Los sindicatos reclaman que la oferta de 123 millones presentada por la administración para reducir las categorías de los centros y eliminar la brecha salarial y la retirada a las 72 horas ‘sin justificación’ sea devuelta a la mesa de negociación de retribuciones.