Los funcionarios de prisiones se manifiestan para denunciar la “falta de personal” en los centros

CCOO, UGT, CSIF y APFP también han criticado la “privatización” y la “masificación” de los centros penitenciarios

CRÓNICA DE ARAGÓN.ES – (REDACCIÓN, AGENCIAS).- Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP), que representan a la mayoría del personal público de Instituciones Penitenciarias, se han concentrado este lunes frente a la Delegación del Gobierno en Zaragoza para protestar por lo que consideran ‘una alarmante situación en las prisiones’. Han denunciado que ‘la falta de personal en los centros penitenciarios está provocando un aumento de los accidentes laborales y agresiones, así como una sobrecarga de trabajo para la plantilla’. En este sentido, el responsable de Acción Sindical de Prisiones de CCOO, Chema López, ha criticado que las ratios de presos por empleado público hacen que ‘nuestras prisiones se acerquen más a ratios de Turquía que de nuestro entorno europeo’. Asimismo, ha asegurado que la propia Comisión Europea acredita que la ratio de España es de 2,26 presos por empleado público, frente al 1,75 de Alemania o el 1,81 de Francia, ‘muy lejos de países que apuestan firmemente por la reinserción’, como Finlandia (1,2) o Noruega (0,95). ‘Invertir en un modelo penitenciario orientado a la reinserción tiene una rentabilidad social garantizada’, ha defendido López. Las organizaciones convocantes han reclamado la convocatoria de una Oferta extraordinaria de Empleo Público (OEP) para cubrir las casi 3.000 plazas que actualmente están vacantes. Según los sindicatos, ‘esta defensa de un modelo público de prisiones orientado a la reinserción contrasta con el plan privatizador del Gobierno del PP, que ya afecta a la seguridad exterior de los centros y amenaza a otros servicios como limpieza o cocina’. El responsable federal de Prisiones de UGT, Antonio González, ha lamentado que ‘la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha instaurado una política de terror al abrir expedientes a aquellos trabajadores que se manifiestan, conculcando sus derechos a la libertad de expresión’. Por su parte, el representante de APFP, Antonio Núñez, ha asegurado que ‘la masificación está provocando que se produzca una media diaria de una agresión por lesiones: en total, 2136 agresiones entre 2011 y 2016’. Núñez ha exigido ‘que tengamos la consideración de agentes de autoridad’, como ya ocurre con médicos y profesores, para mejorar su protección, y ‘que no se dude de la veracidad de los profesionales del sector’. Para el caso concreto de Aragón, hay 108 vacantes sin cubrir (el 11,30% del total) y las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) no se encuentran actualizadas. Por ejemplo, el Centro Penitenciario de Zuera tiene el 60% del personal laboral sin cubrir. ‘El sistema penitenciario se encuentra al borde del colapso’, ha resumido el delegado sindical del CSIF en Zuera, Alfonso Peiró.

Ir arriba