Las cárceles de Navarra y la CAV tienen la capacidad para acabar con la dispersión

El desarme de ETA abre una nueva etapa en la que la cuestión penitenciaria sobresale entre los temas pendientes

NOTICIAS DE NAVARRA.COM – (JURDAN ARRETXE, PAMPLONA/IRUÑA).- Las cárceles de Navarra y la CAV bastarían para acoger a los casi 350 presos condenados por delitos vinculados a ETA. Tras el desarme del pasado sábado, empieza a imponerse la idea de que se abre una nueva etapa. También en materia penitenciaria, donde el final de la política de alejamiento resultaría viable habida cuenta de que la ocupación tanto de la prisión de Pamplona (con capacidad para unos 1.000 internos) como la alavesa de Zaballa (para 1.300-1.400) rondan el 50%. A la espera de las conclusiones del debate del Colectivo de Presos (EPPK) sobre los recorridos individuales y el interrogante del papel que puede tomar Francia con los presos, todo apunta a que -a falta de la decisión de disolución de ETA- el futuro de los presos va a ser uno de los temas destacados de los próximos meses. De salida, el amplio apoyo que cosecharon las declaraciones que avalaron la fórmula del desarme (todos menos el Frente Nacional en Iparralde -aunque el partido de Le Pen ha mostrado su apoyo esta semana-; y todos menos PP y UPN en Hegoalde) existe ya en materia penitenciaria. Una de las últimas voces en sumarse con claridad a las peticiones que PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han hecho para ‘otra política penitenciaria’ ha sido estos últimos meses la secretaria general del PSE, Idoia Mendia. Tanto es así que el acuerdo de gobierno entre el PNV y el PSE contempla elaborar ‘una propuesta de reorientación de la política penitenciaria que fije como objetivo fundamental la reinserción, atienda prioritariamente las problemáticas de mayor incidencia humanitaria, favorezca el acercamiento de presos e inste a la transferencia de la competencia de centros penitenciarios a la CAV.’ Una propuesta que entre otras se concretaría, según avanzó el Gobierno Vasco al español en noviembre, en acercar a los reclusos a centros que se encuentren como máximo a 250 kilómetros de su origen. De momento, el PP no ha movido ficha, pero dirigentes populares reconocen puertas adentro que llegará un momento en el que habrá que moverla.(…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba