18 de las 73 muertes por suicidio en las prisiones catalanas en los últimos 10 años se dieron en los departamentos de régimen cerrado en los que se encuentra alrededor del 2% de la población penitenciaria. En las prisiones catalanas la prevalencia del suicidio es 9 veces superior a la del conjunto de la sociedad; en países como Portugal o Italia se multiplica por 10 y 12, respectivamente. Este domingo a las 21:55 el programa '30 Minuts' de TV3 emite el documental 'Aislamiento: la prisión dentro de la prisión', que se adentra en la realidad de las personas que viven aisladas dentro de la prisión
ELDIARIO.ES (JOAO FRANÇA / SONIA CALVÓ).- Raquel E. F. se quitó la vida la madrugada del 11 de abril de 2015 en una celda del Departamento Especial de Régimen Cerrado (DERT, por sus siglas en catalán) de la prisión de Brians 1. Llevaba seis meses en aislamiento y a partir de su muerte diversas entidades en defensa de los derechos de las personas presas empezaron una campaña para poner fin a la existencia de este régimen de vida penitenciaria. El caso de Raquel tuvo la particularidad de que fue denunciado públicamente, pero ese suicidio dentro de una celda de aislamiento no ha sido el único en la última década. Los datos, adelantados por el programa ’30 Minuts’, muestran que, entre 2008 y 2018, de las 73 personas que se quitaron la vida en centros penitenciarios catalanes, 18 se encontraban en un DERT. Pese a que los reclusos en aislamiento representan tan sólo el 2% de la población penitenciaria, una de cada cuatro muertes por suicidio en cárceles de Catalunya se dan en este régimen cerrado. En 2018, por ejemplo, a pesar de que hubo una reducción de la población en los DERT, que bajó hasta el 1,9%, 2 de las 9 muertes por suicidios registradas entonces -un 22%- fueron en estos espacios. Esto representa una prevalencia del suicidio 11 veces superior en aislamiento que en el resto de módulos de las prisiones. Los departamentos de régimen cerrado, el llamado aislamiento, consiste en espacios dentro de las cárceles en los que los internos están hasta 18 horas diarias confinados en la soledad de una celda. Pueden estarlo a causa de una sanción, que tiene un límite de 14 días -aunque se puede encadenar tres sanciones hasta los 42-, o por recibir un tratamiento de primer grado o régimen cerrado, que no tiene un límite temporal, aunque actualmente dura tres meses de media. Con todo, la prevalencia del suicidio es muy superior entre la población de las prisiones si se compara con el resto de la sociedad. En las cárceles catalanas la tasa es 9 veces superior a la media de la población de Catalunya. Eso significa que si en el conjunto de la sociedad murieron por suicidio en 10 años una de cada 16.949 personas, en las prisiones fueron una de cada 1.862. (DOCUMENTO COMPLETO EN PDF ADJUNTO)
Documento PDF: