TAL DÍA COMO HOY
MADRID DIARIO (MDO).- Tal día como hoy, el rey Alfonso XII colocaba la primera piedra de la Cárcel Modelo, nuevo centro penitenciario ideado por el experto en arquitectura Tomás Aranguren y Eduardo Adaro y que se ubicaba donde ahora se alza el actual Cuartel general del ejército del aire en Moncloa. La Modelo se convirtió, durante el último cuarto del siglo xix y primera mitad del xx, en la principal prisión masculina de Madrid. El 5 de febrero de 1877 en Madrid, el rey Alfonso XII colocó la primera piedra de la Cárcel Modelo, centro penitenciario diseñado por los arquitectos Tomás Aranguren y Eduardo Adaro y que sirvió de referencia para todos los nuevos penales que se construyeron desde entonces en España. Estructurado con 1200 celdas individuales, se basaba en un módulo central que permitía las vistas a todas las galerías. Uno de los detalles curiosos del edificio era que desde el módulo central se tenía visión a todas las galerías de las celdas; sin embargo, desde las celdas, no se podía ver el módulo central. Este diseño estaba basado en las teorías del filósofo inglés Jeremy Bentham, quien implantó un modelo de cárcel conocido como panóptico, que tenía como objetivo que el guardián o carcelero pudiese observar a todos los prisioneros sin que estos pudiesen saber si estaban siendo observados. En este sentido, otra característica es que los presos estaban separados por edades y peligrosidad, así como por delitos cometidos. Tras la finalización de la obra, el propio rey indultó a los reclusos que habían participado y colaborado en la construcción del penal. Hacia un nuevo modelo penitenciario La Modelo sirvió para reemplazar la antigua prisión del Saladero, cárcel que ocupaba los mismos terrenos y que brillaba más bien poco por las condiciones de escasa salubridad y la miseria con la que convivían los reclusos. De hecho, lo más importante de que Alfonso XII colocase aquella primera piedra sobre el viejo Saladero es que se dio inicio a un nuevo concepto carcelario que rompía con la política penitenciaria punitiva y deshumanizada campante hasta la fecha. Con la Modelo, se comprometió un edificio más seguro y digno. En 1939, con el fin de la Guerra Civil, la Modelo había quedado practicamente en ruinas a causa de los bombardeos aéreos y artilleros sufridos por su cercanía al frente de combate de la batalla de la Ciudad Universitaria. Francisco Franco, ya en el poder, decidió demoler la cárcel y trasladar la misma función al nuevo penal de Carabachel, que desde entonces acogería a los presos comunes, junto con los políticos desafectos esta vez al nuevo régimen. Sobre sus restos se construyó el Ministerio del Aire, en la actualidad el Cuartel General del Ejército del Aire.