La investigación de la muerte del migrante de la cárcel de Archidona sigue sin avances un año después

Fronteras

- El interrogatorio de los policías que internaron al migrante argelino hallado muerto en la cárcel de Archidona se realizará el 1 de febrero- La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes ha presentado este martes un informe en el que un interno sin identificar asegura que Bouderbala fue golpeado por cinco policías

EL DIARIO.ES (NESTOR CENIZO).- Estos días se cumple un año desde que el Gobierno, entonces en manos del Partido Popular, inauguró la cárcel de Archidona encerrando a 572 inmigrantes que acababan de llegar a las costas españolas. 571 argelinos y un marroquí fueron encerrados en el Centro Penitenciario Málaga II, hasta entonces sin uso y al que aún le faltaban servicios básicos, del 20 de noviembre de 2017 al 10 de enero de 2018. Pasado un año, la muerte de Mohamed Bouderbala en una de las celdas de la cárcel de Archidona sigue bajo investigación judicial, sin que se haya practicado aún ni una sola diligencia de investigación. Una discusión entre un policía y un interno motivada por dos trozos de pan fue el origen de los acontecimientos que acabaron con la muerte de Mohamed Bouderbala, ingresado en una celda de aislamiento a mediodía del 28 de diciembre, y hallado muerto a la mañana siguiente. Había sido aislado tras intentar mediar en la pelea y pasó 18 horas incomunicado, sin vigilancia ni comida. El juez archivó la investigación seis días después, sin tomar declaración a ningún agente ni a los compañeros de Bouderbala, muchos de los cuales fueron deportados en esos días. El juez archivó basándose únicamente en el atestado policial, sin practicar ninguna de las diligencias propuestas por la familia, y apenas un par de horas de que su abogada se personase en la causa. ‘No se hizo absolutamente ninguna diligencia de prueba. Nada. Absolutamente nada. El juez tan sólo practicó el levantamiento del cadáver’, explica Amanda Romero, abogada de la familia de Bouderbala. Tanto ella como las acusaciones populares (ejercidas por Izquierda Unida, Podemos y Andalucía Acoge) recurrieron el archivo inicial ante la Audiencia Provincial, que ordenó la reapertura parcial de la investigación. Salvo ‘prueba en contrario’, la Audiencia cree que no hace falta investigar los presuntos delitos contra la integridad moral, ni si estaba justificado el encierro de los internos. ‘Nosotros precisamente pedíamos las grabaciones del comedor y del patio y declaraciones de testigos presenciales que estaban internos para que se determinara si estaba o no acreditado la justificación de la intervención, la proporcionalidad de la misma y las medidas de aislamiento que se adoptaron después’, lamenta Romero. ‘Lo que ha pretendido la Audiencia Provincial es cerrar esa puerta totalmente’, añade la abogada, que no descarta pedir nuevas diligencias según el resultado de las que ya están acordadas. La Audiencia Provincial sí ordenó al juzgado de instrucción que interrogue a los dos agentes que ingresaron a Bouderbala en la celda y al médico que le atendió después del altercado y antes de que fuera introducido en la celda. En principio esos interrogatorios debían haberse realizado el pasado 25 de octubre, pero fueron pospuestos hasta el 1 de febrero de 2019. La Fiscalía solicita el archivo de la causa. TEXTO COMPLETO EN PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba