Los servicios mínimos no pudieron acceder al centro hasta la una de la tarde de este sábado
LA PROVINCIA.ES (ARANZAZU FERNANDEZ).- Funcionarios de la prisión de Tahíche secundan hoy la nueva jornada de huelga convocada en los 84 centros de Instituciones Penitenciarias en España y que continuará hasta el próximo martes, 20 de noviembre. Como consecuencia de los paros, que según fuentes de los trabajadores alcanzó el 100% de la plantilla que no estaba en servicios mínimos en Tahíche, ninguno de los internos pudo recibir la visita de sus familiares, algunos de los cuales mostraron su malestar al no ser avisados de la movilización. Estas comunicaciones se producen solo los fines de semana. Además, ‘los subdirectores de la cárcel tuvieron que hacer el recuento de presos y el reparto de metadona en algunos módulos’. Los funcionarios asignados a los servicios mínimos, que tenían que haberse incorporado antes de la ocho de la mañana de este sábado, pudieron acceder a su trabajo cerca de la una de la tarde. El paro comenzó a las diez de la noche del viernes coincidiendo con el relevo en el turno de noche en las prisiones. Las organizaciones convocantes de la huelga denunciaron ‘la poca voluntad política y la manipulación mediática del Ministerio del Interior, así como la falta de apoyo de los diferentes grupos parlamentarios a las justas reivindicaciones de las centrales sindicales de prisiones que apostamos decididamente por corregir la brecha salarial existente en nuestro ámbito como consecuencia de una clasificación obsoleta de los centros penitenciarios que data de 1989’. Según los sindicatos, ‘la Administración Penitenciaria falta al respeto al colectivo de funcionarios, funcionarias y personal laboral de esa institución al obviar nuestras legítimas reclamaciones de mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de prisiones, dado que desde el día 28 de septiembre ni el Ministerio del Interior ni la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias han convocado a la parte social para buscar una solución al conflicto laboral vigente’. Añaden que ‘el malestar en las plantillas de las cárceles españolas crece por momentos’. Los convocantes de la huelga exigen al Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que desbloquee la situación de conflicto laboral y se siente a negociar y ponga encima de la mesa, ‘como mínimo, la propuesta de subida retributiva que anunció a la parte social el 25 de septiembre el secretario general de Instituciones Penitenciarias, es decir, un incremento retributivo de media aproximativo de 375 euros en el complemento específico para los ejercicios de 2019, 2020 y 2021’.