El Estado manda una partida de más de 1.000 millones de euros a Instituciones Penitenciarias
ACAIP. ES – (FUENTE: BOLSAMANÍA).- Las cárceles andaluzas, las que más gastos tienen. Cada preso cuesta más de 1.500 euros al mes. España tiene uno de los mayores índices de personas entre rejas de la Unión Europea. Esta realidad supone que el gasto sea de los mayores de los estados miembro y se tenga que elaborar una partida elevada para las diferentes prisiones que hay en el territorio español. A pesar de que las cárceles españolas se van vaciando cada año, los gastos en Instituciones Penitenciarias son muy elevados. Por sexto año consecutivo, la población reclusa se vuelve a reducir. En el último informe elaborado por ACAIP (sindicato de prisiones), se desvela que los encarcelados han disminuido un 5,2%. En términos relativos, se pasó de 23,6 presos por cada 100.000 habitantes a 161,8 en 2009, casi siete veces más, lo que convertía España en el país europeo con la mayor tasa de encarcelamiento (excluyendo a Suiza y Luxemburgo). De este informe también se resalta que el precio por reo en España es de 21.299 euros. Este montante resulta de la fórmula que se realiza con los presupuestos destinados por parte del Ministerio del Interior a Instituciones Penitenciarias. Con la prórroga de Presupuestos Generales, la partida de 2016, fue la misma que la de 2015, con un montante de 1.124 millones de euros. El mantenimiento de infraestructura, equipamientos, seguridad, alimentación, sanidad o cursos de reinserción social son algunos de los asuntos en los que el dinero se evapora. De esa cantidad, más de la mitad (823 millones de euros) es destinado a los funcionarios en materia de sueldo, subsidios y ayudas. Por otra parte, también destaca la partida para reforzar la seguridad dentro de las cárceles españolas en el último ejercicio: un millón de euros. (…) TEXTO COMPLETO EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO
Documento PDF: