Fue construida para 200 presos y alberga, según denuncian los sindicatos, 480 internos atendidos por tres funcionarios
CADENA SER.COM – (JESÚS SÁNCHEZ ORELLANA, MÁLAGA).- La cárcel de tercer grado de Málaga es la más saturada de todo el país. Lo denuncian los sindicatos de prisiones que han protestado este martes por la falta de personal: dicen que la prisión de Alhaurín necesitaría 40 trabajadores para atender a todos los reclusos. Una cárcel especialmente hacinada con 1280 internos a día de hoy cuando su capacidad máxima es de 900 presos. A esto se une la prisión de Archidona, terminada hace cinco años, pero que continúa sin abrir. Los sindicatos aseguran que la apertura parcial tendrá lugar en septiembre. A este problema se une la saturación del centro de inserción social situado en el polígono Guadalhorce de Málaga. La carencia de personal se incrementa cada día en las prisiones del país debido al proceso de privatización que está impulsando en el Gobierno Instituciones Penitenciarias. Junto a ello, las dificultades en la negociación colectiva han llevado a las organizaciones sindicales que representan a la mayoría de los trabajadores del sector a la convocatoria de movilizaciones. La primera de ellas se ha realizado esta mañana ante el Centro Penitenciario de Málaga y han asistido más de 200 personas. ‘Se está haciendo negocios con los servicios públicos del Estado, ya hay numerosos servicios que se han privatizado como la vigilancia exterior, el servicio de cocina, lavandería, limpieza, etc., y entendemos que esto no va a acabar aquí, sino que va a ir en aumento, ya que la realidad normativa y jurídica que se ha modificado permite que entre en cualquier ámbito de las instituciones penitenciarias’, ha asegurado el responsable de Acción Sindical de Prisiones de CCOO a nivel estatal, Chema López. En la rueda de prensa también han estado presentes su homólogo en UGT, Antonio González, de APFP, Rafael Molina, y de CSIF, Carlos Martín. Todos los asistentes han defendido que ‘no tenemos más remedio que convocar movilizaciones con el objetivo de defender el servicio público de prisiones y para la consecución de numerosas reivindicaciones del colectivo de funcionarios y funcionarias de prisiones’. Entre las reivindicaciones han destacado ‘que es urgente que se apruebe una oferta de empleo pública extraordinaria y que se posibilite la apertura de nuevos centros como los de Archidona, Ceuta y Soria’. También han exigido que se ‘potencien tanto los servicios públicos como los salarios de los trabajadores del sector, ambos se han visto recortados en estos años de crisis, además de los derechos sindicales y de negociación colectiva’. Finalmente, han informado que ‘en los próximos días se realizarán otras concentraciones en distintas prisiones del país’.
