Kalera Kalera reclama ‘un cambio radical en la política penitenciaria’ para los presos de ETA

La plataforma anuncia una manifestación el 22 de diciembre en Pamplona para exigir su vuelta a casa

DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA (EP).- La dinámica Kalera Kalera, conformada por Sortu, LAB y Ernai, ha reclamado ‘un cambio radical en la política penitenciaria’ para los presos de ETA. La plataforma ha anunciado este viernes en Pamplona la convocatoria de una manifestación, el próximo 22 de diciembre en la capital navarra, para ‘exigir la vuelta a casa de presas y refugiados’ y para reclamar ‘que con carácter inmediato se ponga fin a las medidas de excepción que se les aplican’. Así, ha reivindicado el ‘fin de la política de dispersión’, la ‘libertad inmediata de los presos enfermos’, el ‘fin del alargamiento de las condenas’ y la aplicación del ‘régimen penitenciario ordinario’. La movilización estará formada por tres columnas, cada una con el lema ‘Askatasuna’ (‘Libertad’), ‘Elkartasuna’ (‘Solidaridad’) y ‘Duintasuna’ (‘Dignidad’), respectivamente;que partirán, a las 17.15 horas, desde tres puntos diferentes para confluir a las 18.30 en la antigua estación de autobuses de Pamplona para dar inicio a otra manifestación. Kalera Kalera ha criticado en un comunicado que ‘el Estado español sigue cebándose con el colectivo de presos políticos’ y ha afirmado que ‘todavía son más de dos centenares los que se encuentran dispersados sufriendo la más absoluta situación de excepción penitenciaria’. La plataforma ha reprochado que el Gobierno de España ‘no ha dado todavía un solo paso significativo en revertir la situación en las cárceles’ y ha criticado que ‘el anunciado cambio de la política penitenciaria no se ha concretado, al menos de momento, en ninguna medida’. ‘Al contrario, se sigue manteniendo a las presas dispersadas con carácter sistemático, se les niega la aplicación del régimen penitenciario ordinario (2º grado), se les niega la salida a los enfermos o los que han cumplido las tres cuartas partes o se hace arquitectura jurídica para alargar sus condenas’, ha remarcado la dinámica formada por Sortu, LAB y Ernai. Para Kalera Kalera, es necesario ‘sin más dilación un cambio radical en la política penitenciaria’ y ha asegurado que ‘Euskal Herria viene demostrando que existe una mayoría social, sindical, política e institucional que exige dar una solución a la situación de presos y presas’ que ‘deben abandonar las cárceles y volver a casa’. ‘Mientras ese hecho no se produzca no podemos hablar de normalización política’, ha concluido.

Ir arriba