Jornadas organizadas por SALHAKETA y Sare Herritarra en relación con el derecho a cumplir condena en el lugar de origen. 31 de mayo y 1 de junio en el Palacio del Condestable (C/ Mayor nº 2, Iruña) de 19:00 a 21:00 horas
SALHAKETA NAFARROA.-Salhaketa Nafarroa y Sare Herritarra hemos organizado estas jornadas para hablar sobre el cumplimiento de condenas en el lugar de origen. Estas jornadas pretenden dar a conocer la realidad actual de lo que supone cumplir condena lejos del lugar de origen con relatos en primera persona así como desde diferentes perspectivas profesionales. Pero también se tratan de realizar propuestas, que si bien pueden no ser novedosas, no dejan de ser necesarias para acabar con este alejamiento. La Ley Orgánica General Penitenciaria establece en su artículo 12 que ‘la ubicación de los establecimientos será fijada por la administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen. En todo caso, se procurará que cada una cuente con el número suficiente de aquellos para satisfacer las necesidades penitenciarias y evitar el desarraigo de los penados’. Es pues la propia Ley quien establece la obligación a la administración de evitar el desarraigo de las personas presas evitando en la medida de lo posible que éstas cumplan condena lejos de su lugar de origen. Esta regla general se ha vuelto una excepcionalidad siendo que la Administración Penitenciaria ha convertido casi en excepción el derecho a que las personas presas cumplan condena en su lugar de origen o donde tienen su arraigo familiar lo que supone un total desarraigo para las personas presas. Cumplir condena lejos del entorno social donde una persona vivía antes de su ingreso en prisión supone grandes agravios y problemas, se reduce la posibilidad de visitas con familiares y allegados o que estas se realicen a costa de un sobresfuerzo personal y económico por partes de los familiares y personas allegadas, y dificulta enormemente el proceso de incorporación a la vida en libertad. Según cifras facilitadas por el Gobierno estatal a fecha 9 de febrero de 2017 había 200 personas navarras o con arraigo en Navarra cumpliendo condena en otras cárceles del estado.Además, al menos 14 personas se encuentran cumpliendo condena en el Estado francés.
Enlace