Instituciones Penitenciarias rechaza que el Parlamento Vasco visite al preso enfermo I. I.

Interno en la cárcel de Alcalá Meco

EH Bildu critica la respuesta y anuncia que, a pesar de tener un estado de salud 'muy grave', el preso cursará de nuevo la petición La Dirección de Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición trasladada por la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco para visitar al preso de ETA enfermo I. I., interno en la cárcel de Alcalá Meco, ya que ha explicado que debe ser el propio preso quien solicite la visita de la Cámara vasca

DEIA.COM – (AGENCIA EUROPA PRESS, GASTEIZ).- En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha dado a conocer esta decisión de Instituciones Penitenciarias al acuerdo adoptado el pasado mes de marzo por la Comisión de Derechos Humanos, a propuesta de EH Bildu y que contó con el respaldo de todos los grupos -PNV, Elkarrekin Podemos y PSE- salvo el PP, que rechazó la iniciativa y anunció que no iba a participar en el desplazamiento. Arzuaga ha explicado que esta semana, la Dirección de Instituciones Penitenciarias han denegado la solicitud cursada por la Comisión presentando un argumento ‘meramente técnico’, ya que han informado de que quien debe pedir la solicitud es el propio preso. Para el parlamentario de EH Bildu es ‘inaceptable’ que se conteste de esta manera a una Comisión de Derechos Humanos de un Parlamento y ha insistido en que por parte de I. I. se va a cursar la solicitud de visita. ‘I. necesitará ayuda incluso para cursar esta solicitud porque se encuentra en un estado de salud muy grave, incluso para hacer una gestión que parece tan fácil de llevar a la práctica’, ha destacado. Por ello, Arzuaga espera que la visita se pueda llevar a cabo ‘lo más pronto posible’ y ha recordado que los médicos que han atendido al preso de ETA –diagnosticado con sida en estadio C-3–, van a comparecer en sede parlamentaria para ‘aportar los elementos científicos, médicos y técnicos para ayudar a que la Comisión haga mejor sus labores.’ La Audiencia Nacional condenó en 2013 a I. I. y A. B. a penas que suman 299 años de cárcel por la colocación de un coche bomba en la comisaría de la Ertzaintza de Ondárroa el 21 de septiembre de 2008.

Ir arriba