Estas son las cárceles más peligrosas de España en 2022: récord de agresiones desde 2016

Las prisiones españolas registraron el año pasado un repunte de conflictos, según los sindicatos Intentos de motín, ataques con cuchillo y drones introduciendo móviles en los centros, algunos de los problemas

EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. DAVID LÓPEZ FRIAS  El pasado 28 de septiembre, un interno de la prisión de Botafuegos (Algeciras) intentó provocar un motín dentro de la cárcel. Hirió a un funcionario de prisiones e instó a sus compañeros a secundarle y consolidar una sublevación. No se salió con la suya, pero ilustra la tensión que se vive en este penal, en el que sus funcionarios ya han visto como ardían dos de sus coches a modo de represalia.

La prisión de Botafuegos, no obstante, ‘solamente’ ocupa la quinta posición en el ranking de las prisiones más conflictivas de España del pasado año. Con 2023 recién estrenado, es momento de hacer balance de los centros en los que se han registrado más incidentes y ataques a funcionarios en 2022. Los datos del último trimestre se harán públicos en los próximos días. Pero los ya conocidos, contabilizados los tres primeros, marcan una preocupante tendencia alcista: ha sido el año con más agresiones desde 2016.

Destacan varios factores en este ranking crítico. El primero es lo repartidas que están las agresiones en el mapa penitenciario. No se concentran en una zona determinada y las cinco primeras se encuentran alejadas entre sí. El segundo es que ha subido el número de este tipo de incidentes en las 5 que más registran. Según los datos del Ministerio del Interior, en algún centro (como el que ocupa el segundo lugar del ranking) se han producido más del doble de agresiones que en el año más reciente con mayor número de agresiones. Este es el listado de los penales más conflictivos de España durante los 3 primeros trimestres de 2022, con algunos casos que ilustran lo que se cuece intramuros.

5 – BOTAFUEGOS

Localización: Algeciras (Cádiz)

Número de internos: 1049

Número de agresiones: 11

En la quinta posición hay tres penales con el mismo número de agresiones (11): Botafuegos, Teixeiro (Galicia) y Valencia. Esta última distorsiona, porque es la más grande (alberga a 1.600 presos); por pura estadística es más probable que se registren allí más agresiones. Pero aquí la que destaca por su singularidad es la de Algeciras, que es conocida como la ‘Cárcel del narco’ porque reúne a los traficantes más importantes de Campo de Gibraltar.

La naturaleza de estos presos hace que se registren algunos episodios como la introducción de drones desde el exterior por parte de personas de sus bandas criminales, que les surten así de droga o teléfonos móviles. En este penal se han denunciado 11 agresiones a funcionarios hasta el pasado 30 de septiembre. En 2016, el año con peores datos desde 2022, el número fue de 7.

Algeciras lidera, además, el ranking de teléfonos interceptados por funcionarios dentro de las instalaciones. Un total de 690 en los últimos 5 años. El móvil es el objeto con más demanda por parte de este tipo de presos, porque muchos de ellos son traficantes que quieren seguir manejando desde dentro los negocios de la droga que regentaban fuera. Este fue el penal en el que se le intervinieron 5 terminales telefónicos a un preso que salió de permiso y se los introdujo por vía rectal antes de volver a entrar.

Botafuegos también ha liderado el ranking de intentos de motín en prisiones españolas. El primero, el relatado al principio, tuvo lugar el 28 de septiembre. El segundo aconteció el 17 de octubre y la adhesión de los internos fue mayor que durante la primera tentativa. Todo empezó con una pelea entre dos presos. Cuando los funcionarios intervinieron, un pequeño grupo de internos peligrosos “con casi un centenar de expedientes disciplinarios, alentaron y arengan al resto de reclusos a iniciar un motín, los cuales les secundan”, explicaron fuentes de Botafuegos a este diario. La revuelta fue sofocada, pero un funcionario resultó herido.

4 – LAS PALMAS II

Localización: Gran Canaria

Número de internos: 883

Número de agresiones: 13

La prisión canaria de Las Palmas II tiene el dudoso honor de ser la única del top 5 de la lista que no llega al millar de internos. Aun así, ha registrado un total de 13 agresiones a funcionarios en los tres primeros trimestres de 2022. En 2016 se registraron 19 entre los dos penales grancanarios (Las Palmas I y II), este año, solamente esta conflictiva prisión ya se ha puesto en cifras similares.

El problema de esta prisión, cuentan desde el sindicato ACAIP, es “el hecho insular, con una naturaleza muy distinta a las cárceles de la península. Hay muchos internos que llegan allí y tienen el factor del desarraigo. Como también influye el de la inmigración. Son factores que acaban sumando para que se genere un clima de conflictividad”.

En Las Palmas II, al igual que en el penal de Botafuegos, también hubo intento de motín el año pasado, que es una de las tendencias que denuncian los sindicatos. Los hechos ocurrieron en marzo, cuando se ordenó el traslado de un interno de una galería de aislamiento a otra galería del mismo departamento. El preso no obedeció la orden de recogida de sus pertenencias y fue jaleado y secundado en su resistencia por otros internos de la misma galería, que comenzaron a golpear sus puertas, según explicaron desde la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP).

Seguidamente, los internos rompieron los cristales de sus celdas y parte de los muros de separación. Se hicieron así con objetos que intentaron usar para agredir a los funcionarios. Finalmente, la asociación explicó que los funcionarios pudieron quitarles los objetos y trasladar a los internos, quienes no cesaron en sus insultos y amenazas, poniendo en peligro la integridad física y vida de los trabajadores.

3 – PUERTO III

Localización: El Puerto de Santamaría (Cádiz)

Número de internos: 1.254

Número de agresiones: 15

El perfil de presos que hay en esta prisión gaditana es bastante similar al de la mencionada Botafuegos; muchos de los condenados por narcotráfico en la provincia de Cádiz van a parar allí, por lo que las problemáticas son similares. Incluyendo el intento de introducir teléfonos móviles y sustancias prohibidas en la prisión por medio de drones pilotados desde fuera.

En Puerto III también se registró, recientemente, algo parecido a una revuelta entre presos que atacaron a funcionarios. Fue el pasado mes de noviembre, cuando un interno se resistió a ser encerrado en su celda para cumplir una sanción. El reo la emprendió a patadas y golpes contra los funcionarios, en una actuación que acabó con el jefe de servicio en el hospital con la cabeza suturada. El autor acabó en el módulo de aislamiento tras el incidente, igual que varios de sus compañeros, que se sumaron al altercado con amenazas.

En este penal, además, la tensión se vio incrementada por la decisión del centro penitenciario de suspender los vis a vis con sus familias a finales de 2021. Un brote de coronavirus fue el detonante, y el corte de las comunicaciones especiales se prolongó por espacio de varios meses, lo que derivó en manifestaciones y protestas de los familiares de los reos en el entorno de la prisión.

2 – SEVILLA II

Localización: Morón de la Frontera (Sevilla)

Número de internos: 1.192

Número de agresiones: 17

Sevilla II es la segunda con más agresiones de la lista y la que ha visto cómo ha crecido más ese número respecto a las de 2016, año en el que se denunciaron 8. Solamente en los tres primeros trimestres de 2022, se dobló y se superó ese doble, alcanzando las 17 agresiones a funcionarios de prisiones.

De la cárcel de Morón se fugó el protagonista de la última huida del año pasado. Un reo magrebí que está condenado por narcotráfico y que formaba parte de uno de los paseos terapéuticos que se les permite a algunos de los presos por las afueras de la prisión. Sucedió el mes de mayo; aprovechó un descuido y se largó de una cárcel que, según cuentan desde los sindicatos, “adolece de muchos de los problemas que también tiene Las Palmas II, que es, por ejemplo, el desarraigo. La cantidad de presos que llegan de otras partes”, cuentan a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA desde ACAIP.

Como caso destacado, recordar que Instituciones Penitenciarias abrió una investigación en agosto para esclarecer un incidente acontecido en dicha prisión sevillana, después de que algunos internos actuasen contra la integridad física de otro reo que hubo de ser evacuado a un hospital. El sindicato de funcionarios de prisiones Tu Abandono Me Puede Matar aseguró a EFE que el afectado fue víctima de una «violación».

Enlace
Ir arriba