El Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo en Catalunya) critica que los Mossos no apliquen el Protocolo de Estambul contra la tortura

El Síndic de Greuges presenta el informe del Mecanismo Catalán para la Prevención de la Tortura, centrado en el aislamiento penitenciario y la perspectiva de género La falta de aplicación del Protocolo de Estambul es una de las preocupaciones durante la presentación del informe

EL DIARIO.ES – (SÒNIA CALVÓ).- El aislamiento penitenciario y la perspectiva de género en la política penitenciaria catalana son los dos grandes ejes en los que se centra el informe del Mecanismo Catalán de Prevención de la Tortura (MCPT). El informe, aunque ya se hizo público el pasado mes de diciembre, ha llegado este lunes al Parlament de Catalunya en el debate de la Comisión del Síndic de Greuges, el Defensor del Pueblo. Una de las preocupaciones más compartidas por los diferentes grupos parlamentarios durante la sesión ha sido la formación en relación al Protocolo de Estambul. Se trata de un manual para la investigación y documentación de la tortura y otros tratos o penas crueles aprobado por la ONU en 1999. ‘Es el gran desconocido de la sociedad catalana y de todo el estado español’ ha espetado el Síndic de Greuges, Rafael Ribó: ‘He dicho muy críticamente, y es inaceptable, que desde la Dirección General de la Policía de Catalunya no se admita la aplicación del Protocolo de Estambul. Es inadmisible’. ‘¿Cómo podemos llevar a alguien a una revisión médica con un funcionario que quizás es quien lo ha maltratado, con la excusa de la seguridad? ¿Que no tenemos experiencia? ¿Que somos unos inconscientes? Esto se debe rectificar’ ha concluido el Síndic. El Síndic de Greuges ha realizado diversas formaciones a personal médico y sanitario sobre el protocolo de Estambul y confía en que esto permita ‘incrementar la calidad de los partes de lesiones y otra documentación que es instrumental para la efectiva investigación de eventuales denuncias de tortura o malos tratos’. Durante la sesión también se ha hablado sobre la importancia de dotar de cámaras todas las dependencias policiales. ‘No puede ser que haya puntos opacos y negros’, ha valorado la diputada de Ciudadanos, Carmen de Rivera. Otro de los temas que más preocupa al grupo de Rivera es la no entrega de los atestados policiales . ‘No entiendo, ni yo, ni los abogados, ni el decano del Colegio de Abogados, que no se entreguen los atestados’ y ha aprovechado para recordar que ya presentaron una moción en la comisión de Interior aunque perdieron la votación.(…) TEXTO COMPLETO EN ENLACE EXTERNO

Documento PDF: Enlace
Ir arriba