El Senado aprueba una moción del PP de apoyo a la prisión permanente revisable

EL DIARIO.ES – (AGENCIA EFE, MADRID).- El Pleno del Senado ha aprobado hoy una moción del PP de apoyo a la prisión permanente revisable, mientras que los portavoces de la oposición han solicitado la supresión de esa figura del Código Penal. La iniciativa, que se ha aprobado con 141 votos a favor, 96 en contra y 3 abstenciones, tenía como objetivo manifestar el apoyo de la Cámara Alta a la prisión permanente revisable, cuya constitucionalidad está pendiente del pronunciamiento del Tribunal Constitucional. El senador del PP Jorge Rodríguez ha defendido la figura de la prisión permanente como la respuesta más adecuada para combatir los delitos más graves, ha recordado que esta norma se ajusta a la legislación española y ha incidido en que la figura se contempla en varios países de la Unión Europea. Además, ha destacado que la prisión permanente no renuncia a la los principios de reinserción del penado ni el Estado se desentiende del preso, pues cuando el reo cumple un tiempo mínimo de condena, un tribunal revisa su con el fin de determinar si puede quedar o no en libertad, para garantizar la seguridad de la sociedad. Por contra, la senadora socialista María del Mar Moreno ha calificado la prisión permanente de ‘inhumana, cruel y degradante’ y ha recordado que el PSOE ni en los tiempos más difíciles del terrorismo se planteó aprobar esta figura. Desde Compromís-Podemos, Jordi Pla ha propuesto derogar la prisión permanente, al ir en contra de la reeducación del preso y ha criticado que la moción, impulsada por los senadores populares, solo busca presionar al Tribunal Constitucional, que estudia la legalidad de esta norma. Por su parte, el senador de Ciudadanos Luis Crisol ha acusado al Partido Popular de aprobar la reforma del Código Penal de forma unilateral y ha propuesto la creación de un grupo de expertos que informe sobre los efectos de la prisión permanente, a fin de alcanzar un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios. El resto de grupos de la Cámara Alta también han criticado y manifestado su rechazo hacia la prisión permanente revisable por volver a someter a un tribunal a personas que ya han sido juzgadas, por crear una falsa idea de seguridad para la sociedad y, porque, en la práctica, la duración de las penas resulta imprecisa. Ante el rechazo del resto de grupos, la portavoz popular Esther Muñoz ha reivindicado la legalidad, justicia y necesidad de la prisión permanente revisable para ‘luchar contra los crímenes más execrables, como el parricida de Maroña, De Juana Chaos o el caso de José Bretón.’ ENLACE EXTERNO ADJUNTO A LA SECCIÓN ‘PARA QUE NOS NOS CONFUNDAN’ CONTRARIA A LA ‘PRISION PERMANENTE REVISABLE’

Enlace
Ir arriba