REALMADRID.COM.- Se realizó una encuesta a 309 internos de los 21 centros penitenciarios donde se desarrollan actividades sociodeportivas de baloncesto. El programa sociodeportivo en centros penitenciarios de la Fundación Real Madrid ha sido objeto de estudio por parte de las Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. El artículo Evaluación de un programa deportivo orientado a la promoción de valores en centros penitenciarios españoles recoge los resultados de un estudio realizado por el grupo de formación de la Fundación, cuyos objetivo fue conocer el grado de satisfacción de los internos de los centros penitenciarios con el programa sociodeportivo de baloncesto y las percepciones de los mismos sobre la influencia de este programa en la vida en el centro y en su reinserción social. Para este fin, se encuestaron a 309 internos de los 21 centros penitenciarios donde la Fundación Real Madrid desarrolla su actividad a nivel nacional. Actualmente, la práctica de actividad física y deporte ha pasado a formar parte del mundo penitenciario como un derecho importante de los internos. Por ello, es necesario seguir desarrollando programas sociales de estas características que apoyen y desarrollen los valores como parte del desarrollo integral de la persona en este tipo de contextos. Los resultados del estudio muestran que el proyecto Por una Educación REAL: Valores y Deporte ha tenido una influencia favorable en su formación como persona y en su vida penitenciaria. Colaboración en centros penitenciarios El trabajo en centros penitenciarios es una de las líneas de actividad más antiguas de la Fundación Real Madrid y se desarrolla, desde sus orígenes, en colaboración con la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.