El Gobierno reconoce solo diez agresiones en cuatro años a funcionarios de Topas (Salamanca)

Todas fueron leves, no hubo ninguna grave y el año más conflictivo fue 2013, donde se tiene constancia de cinco casos

EL NORTE DE CASTILLA.ES (RICARDO RÁBADE, SALAMANCA).- La conflictividad en el centro penitenciario de Topas se circunscribe fundamentalmente a peleas y reyertas entre presos, y no tanto a agresiones de los reclusos a los funcionarios. Ésta es la principal conclusión que se induce de la respuesta oficial que el Gobierno ha dado a la pregunta conjunta formulada el pasado 27 de octubre en el Congreso de los Diputados por el diputado socialista salmantino, David Serrada, y por la parlamentaria madrileña del PSOE, Zaida Cantera. La contestación del Ejecutivo del Partido Popular, basada en los datos contabilizados por el Ministerio del Interior, fue fechada el pasado 10 de enero. En la misma se detallan de forma pormenorizada las agresiones que han soportado los funcionarios de las prisiones españolas durante los últimos cuatro años, concretamente en las anualidades de 2013, 2014, 2015 y el primer semestre de 2016. Éste era, precisamente, el objetivo de la pregunta que tramitaron los parlamentarios socialistas en la Cámara Baja el pasado otoño. En el caso de la cárcel salmantina de Topas, el Gobierno cuantifica en solo diez las agresiones de las que han sido víctimas los funcionarios de la prisión. Todas ellas tuvieron un carácter leve y no se detectó a lo largo del citado cuatrienio ninguna agresión de naturaleza grave, a diferencia de lo que sucedió en otros centros penitenciarios, como son los casos de las prisiones de Albacete, Bilbao, Dueñas, El Dueso, Huelva y Las Palmas II, así como los hospitales psiquiátricos de Alicante y Sevilla. La relación estadística del Ministerio del Interior evidencia que en el año 2013 se computaron en la prisión de Topas cinco agresiones leves, en 2014 hubo dos, mientras que durante los doce meses de 2015 se registraron tres agresiones más. En cambio, durante el primer semestre de 2016 no se tuvo constancia en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de que se hubiera producido alguna agresión. En el conjunto nacional durante estos cuatro últimos años los índices de conflictividad en las cárceles españolas se han materializado en 137 agresiones leves a funcionarios en 2013, 156 en el año 2014, otras 152 en 2015 y 80 más en el primer semestre de 2016. En total, fueron 525 agresiones leves. En relación a las catalogadas bajo la etiqueta de la gravedad, hubo ocho en 2013, 12 en 2014, 11 en el año 2015 y cuatro entre enero y junio del pasado año, lo que supone un total de 35. La versión oficial del Gobierno contrasta y choca directamente con las sucesivas y reiteradas quejas de los representantes sindicales en Topas, que no solo han protestado por las grescas entre internos, sino también por las acometidas de las que han sido víctimas diferentes miembros de la plantilla. El director de la cárcel, José Luis Castejón, minimizó, durante la festividad institucional de Nuestra Señora de la Merced celebrada el pasado 24 de septiembre, las tensiones en los módulos de la prisión salmantina, pese a la persistencia de las denuncias vertidas por los sindicatos de forma reiterada. TEXTO COMPLETO RESPUESTA GOBIERNO, CONDESGLOSE ANUAL Y POR CENTRO PENITENCIARIO, EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO

Documento PDF:
Ir arriba