El gobierno reconoce más de 950 casos de tortura en cárceles españolas entre 2010 y 2019

Según el Gobierno, el número de procedimientos abiertos por malos tratos en los años indicados, esto es, entre 2010 y 2019 asciende a casi mil registrados, desde los 74 casos documentados en 2001 en la totalidad de las prisiones españolas hasta los 130 en 2019. Entre las cárceles con mayor número de denuncias por posibles casos de tortura / malos tratos destacan Castellón II (con 75 casos registrados en esos diez años); Puerto III (67 casos); y Sevilla II (67 casos).

TERCERA INFORMACIÓN (CÉSAR PÉREZ NAVARRO).- El pasado 24 de febrero, el senador de Compromís Carles Mulet se dirigió al Gobierno a través de una pregunta parlamentaria que hacía referencia a uno de los asuntos que tradicionalmente pasan desapercibidos para la opinión pública como consecuencia de la dejadez -intencionada o no- de los medios de comunicación de mayor difusión, tanto a escala nacional como autonómica: los casos de tortura o malos tratos registrados en las instituciones penitenciarias de todo el Estado. Más de dos meses después, con fecha 13 de mayo, la respuesta es translúcida, pues se indican todos los casos registrados por año y en cada cárcel, un total de 950 en todo el país.

Este listado no incluye las torturas documentadas en otras dependencias gestionadas por el Estado, tales como comisarías, o registradas en vehículos policiales e incluso en la misma calle. Hay cifras como la registrada por la la Coordinadora para la Prevención de la Tortura, que recopiló 6.621 denuncias por malos tratos o torturas policiales entre 2004 y 2014. Solo el informe de 2017 de esta coordinadora recogió 224 situaciones en que se produjeron agresiones, torturas o malos tratos a un total de 1.014 personas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Si ampliamos el intervalo, entre 2004 y 2017 la CPDT recoge en 14 informes presentados un total de 3.602 situaciones en las que 9.085 personas se vieron afectadas.

 

(ADJUNTAMOS PDF CON la pregunta parlamentaria y respuesta del Gobierno)

Documento PDF:
Ir arriba