El resto están en prisiones de Latinoamérica y de Marruecos / Nueve han sido detenidos por tráfico de drogas y uno está encarcelado por asesinato
DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA. UNAI YOLDI. FOTOGRAFÍA: PATXI CASCANTE. Diez ciudadanos navarros se encuentran actualmente presos en cárceles extranjeras, nueve de ellos por tráfico de drogas y uno, por asesinato. Se trata de una cifra ligeramente superior a la de antes del verano, cuando estaban encarcelados siete navarros en el extranjero y es que en la época estival suele ser frecuente el repunte de reclusos por el tráfico de drogas en Europa. Así lo explica Javier Casado, director de la Fundación +34, una entidad encargada de dar apoyo a los reos españoles en cárceles extranjeras.
De los diez navarros presos, la fundación da asistencia a los nueve encarcelados por tráfico de drogas, no así al recluso condenado por asesinato en Ecuador. “Nosotros no prestamos ayuda a los condenados por delitos de sangre, por lo que en estos momentos atendemos a nueve presos navarros”, detalla Casado.
El director de la Fundación +34 explica que la mayoría de reclusos se encuentran en centros penitenciarios de Latinoamérica o Marruecos, pero que en verano “siempre se produce un aumento de los reclusos en el extranjero, pero en países europeos”. “Casi todos son detenidos por tráfico de drogas con motivo de eventos festivos, festivales, etc. Aunque con estos presos el trabajo es menor, porque en la Unión Europea existe la extradición de manera automática”, señala.
Así, los diez reos navarros están repartidos por Francia (2), Marruecos (2), Ecuador (2), Austria (1), Alemania (1), Perú (1) y Brasil (1). En el conjunto del Estado, unos 900 ciudadanos están presos en el extranjero. La mayoría son personas con problemas económicos que hacen de mulas y se suelen concentrar en países de Latinoamérica, de donde procede principalmente el tráfico de drogas, pero, según apunta Casado, en los últimos años está creciendo bastante el tráfico de hachís desde Marruecos, lo que hace que también haya más encarcelados en el país del Magreb.
El traslado
Precisamente, la Fundación +34 nació para dar cobertura a estos presos. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que da asistencia humanitaria, médica y jurídica a ciudadanos navarros y españoles encarcelados en países donde la situación de los derechos en las prisiones es más deficiente, siendo el fin último lograr el traslado a cárceles del Estado. Además, en los últimos meses están ampliando su labor dando asistencia a personas en situación de abandono y desamparo en el extranjero.
