La Cadena SER en Euskadi, de la mano del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y en colaboración con el Departamento de Justicia del Gobierno vasco, reedita sus Espacios para la Reflexión. El 15 de diciembre en el TSJPV, reunimos a juristas, penalistas y profesionales de la Administración Penitenciaria para abordar métodos alternativos a la privación de libertad
CADENA SER. COM – (ISABEL LEÓN, RADIO BILBAO).- Tras reflexionar sobre ‘El futuro de las profesiones jurídicas’ (10 de junio 2016) y sobre ‘El factor humano en la Administración de Justicia’ (8 de marzo 2017), el próximo 15 de diciembre abordaremos ‘La función restaurativa de la pena’. Junto a penalistas, juristas prácticos y profesionales de la Administración Penitenciaria, pretendemos reflexionar sobre la necesidad de ampliar los consensos sociales que legitiman el sistema de justicia penal. Abordar la reparación del daño, la gestión del reproche social de las conductas delictivas por un medio distinto o por métodos alternativos a la privación de libertad, bajo el horizonte, además, de una demandada transferencia de la competencia de prisiones. El vigente Código Penal abre una puerta a la obtención de una función restaurativa en la fase de ejecución de penas. En este encuentro, pretendemos reflexionar y debatir sobre el reto de especialización, organización e infraestructura para la Administración de Justicia, y la necesidad de que la justicia penal se involucre en la reparación del daño causado a las víctimas, así como en la restauración de la ruptura social que supone la acción delictiva. La consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, María Jesús San José, inaugurará el encuentro. Los ponentes serán Javier Zaragoza, Fiscal de Sala del Tribunal Supremo, Rafael Sainz de Rozas, profesor de Derecho Penal y coordinador del área de Justicia del Ararteko, y Esther Pascual, abogada, profesora de Derecho Penal y mediadora en los encuentros restaurativos en delitos de terrorismo. Contaremos, además, con las intervenciones de Concepción Sáez, vocal del Consejo General del Poder Judicial, Adela Asúa, jurista, catedrática y ex vicepresidenta del Tribunal Constitucional, y Txema Montero, abogado. Clausurará el encuentro el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra. La cita, el próximo 15 de diciembre, a las 9 horas en la Sala 1 del TSJPV, en Bilbao. Además, podrá seguirse en directo en www.cadenaser.eus
