Conceden la libertad condicional al preso de ETA José Ángel Otxoa de Eribe por su ‘grave enfermedad’

El etarra fue condenado a 30 años de prisión por tentativa de asesinato y estragos e ingresó en la cárcel en el año 2000

EL MUNDO (EUROPA PRESS).- El preso de ETA José Ángel Otxoa de Eribe ha salido en la tarde de este viernes de la cárcel de Castellón I, tras acceder a la libertad condicional debido a su ‘grave enfermedad’, según ha informado la asociación de familiares de presos, Etxerat. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias concedió a José Ángel Otxoa de Eribe el tercer grado penitenciario a mediados de junio debido a la enfermedad que sufre y hoy ha salido finalmente de prisión. Condenado a 30 años por tentativa de asesinatos y estragos, Otxoa de Eribe ingresó en prisión el 19 de enero de 2000 tras haber sido expulsado de México. En su comunicado, Etxerat ha emplazado ‘al nuevo Gobierno español que surja, a los jueces y a los responsables de Instituciones Penitenciarias, a que, con urgencia, pongan fin de una vez a tanto sufrimiento gratuito e inútil’. ‘Tenemos otros 20 familiares con enfermedades graves, quince de los cuales aparecen en la lista pública que, sin demora, sin ningún tipo de condicionante, deben regresar a su entorno para ser tratados en condiciones médico-sanitarias adecuadas’, han añadido. REACCIÓN DE SORTU Por su parte, Sortu también ha valorado la excarcelación, aunque en este caso ha advertido de que ‘llega excesivamente tarde’. ‘Pese a alegrarnos por su puesta en libertad, denunciamos que el Estado español ha tratado de manera cruel e inhumana a este preso que se encontraba en la lista de los 21 con enfermedades graves’. Tras señalar que la crueldad debe ‘cesar inmediatamente’, ha llamado a la ciudadanía a ‘seguir movilizándose a favor de la los derechos de las personas presas, sobre todo de aquéllas con enfermedades graves e incurables, como es el caso de Ibon Fernandez Iradi, Txus Martin y Kepa Arronategi’.

Ir arriba