Cinco bandas se meten en las prisiones gallegas con una gira pionera

Del 25 al 29 de septiembre habrá conciertos en las cinco cárceles // Iniciativa de la educadora social Andrea Verdú, al proyecto se presentaron más de una decena de grupos La banda A Compañía do Ruído abre la gira el próximo 25 de septiembre en Pereiro de Aguiar

EL CORREO GALLEGO.ES – (ELVA OTERO, SANTIAGO).- Al programa se apuntaron más de una decena de grupos, pero solo hay cinco elegidos. A Compañía do Ruído, Bakin Blues Band, Mad Martin Trío, Los Vagos de Lalín y Gold & Colt serán finalmente los protagonistas de una gira pionera en Galicia que, del 25 al 29 de septiembre, llenará de música las prisiones. Iniciativa de Andrea Verdú, educadora social y vocalista de la banda de blues Andhrea & the Black Cats, el proyecto Armonía 2 será algo único para los internos, que hasta la fecha no habían tenido oportunidad de disfrutar de una actividad lúdica de este tipo. También para los músicos supondrá un plus, ya que pocas veces se presenta la ocasión de actuar en un recinto distinto. Habrá conciertos en Pereiro de Aguiar (Ourense), Teixeiro (A Coruña), Bonxe (Lugo), Monterroso (Lugo) y A Lama (Pontevedra). Como excepción, lo que suceda entre rejas saldrá esta vez al exterior. La productora Leitmotiv Creative Group grabará las actuaciones y después los pondrá a disposición de diferentes canales de TV y plataformas online. Todo empezó hace algo más de un año cuando Andrea Verdú (Ibi-Alicante, 1988) impartió un curso de canto en la cárcel de Monterroso. La motivación que le transmitían sus alumnos cada semana la animaron a ir más allá y articular un proyecto que acercara la música a las prisiones. Inspirándose en la experiencia de otras comunidades y bajo el paraguas de la Universidade de Santiago y de la ONG Aliad-Ultreia, se puso manos a la obra. Durante las clases, la joven se percató de la dimensión que adquirían aquellas sesiones para aprender a entonar. ‘Para ellos suponía un momento de desconexión y les servía para desinhibirse’, explica a elcorreogallego.es. ‘Cada uno estaba allí por unas circunstancias distintas, pero en ese instante conseguían olvidarse de todo y estaban la mar de contentos’, añade. Para cerrar aquel curso, el coro de la cárcel ofreció un concierto y también actuó la banda de Andrea. ‘A mis compañeros les resultó muy gratificante y empecé a darle vueltas a este proyecto’, cuenta. A finales de mayo publicaba un mensaje en Facebook para explicar su idea. El gancho no podría haber sido más efectivo y fueron muchas las bandas que se interesaron por el asunto. ‘Para los músicos es una experiencia única entrar en un centro penitenciario. Sueles tener una idea preconcebida y la realidad es totalmente distinta. Hasta que estás allí dentro no lo sabes’, señala. Armonía 2 verá la luz a finales de septiembre y todo apunta a que habrá más ediciones.

Ir arriba