ECOTICIAS.- Representantes del centro penitenciario de Monterroso (Lugo), liderados por su Director, Antonio Rivera, se desplazaron recientemente a la sede de Sogama en Cerceda para mantener una reunión con técnicos de la entidad pública y estudiar nuevos proyectos de colaboración en el ámbito medioambiental y social. Acompañaban a Rivera el director de la escuela de adultos, Pedro Cantero; Alí, el traductor; y Lucía, una docente. La cita fue aprovechada para hacer balance del trabajo conjunto desarrollado por ambas entidad en los últimos años y que dio comienzo con la implantación, en el centro monterrosino, de un programa de compostaje doméstico para el reciclaje de la materia orgánica generada en los comedores de la institución y su transformación en compost, un abono natural que alimenta el huerto ecológico que cada día cuidan los internos y en el que cultivan diversos productos (verduras, hortalizas, frutas e incluso hierbas aromáticas). A fin de experimentar otras opciones de tratamiento para los residuos orgánicos, este proyecto se complementó con uno de vermicompostaje, que, al igual que el primero, permite obtener un humus de alta calidad con excelentes propiedades para el suelo. Pero, en ese espíritu de esfuerzo continuo y afán de superación que caracteriza a este centro, todo un ejemplo en el ámbito de la reinserción social, también dieron forma al concepto de reutilización con la elaboración de un invernadero 100% reciclado en el que emplearon miles de botellas plásticas de agua vacías. A partir de ahí, decidieron contar su experiencia en un interesante libro ‘El huerto ecológico’ en el que describieron el trabajo realizado en la puesta en marcha y posterior mantenimiento del mismo. No conformes, y ante la problemática que en las sociedades modernas representa el desperdicio alimentario, un fenómeno con serias consecuencias ambientales, económicas, sociales y morales, promovieron un proyecto al que denominaron ‘Dont waste food’, en el marco del cual editaron, con el apoyo de Sogama, un libro de recetas de cocina al que denominaron ‘Sabroso reciclaje’ y que lanzaron en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2018, celebrada del 17 al 25 de noviembre. Ahora tienen en mente nuevas iniciativas en la gestión sostenible de los residuos urbanos que han querido presentar a Sogama para su estudio y que, en breve, serán desarrolladas e implementadas con el objetivo de seguir contribuyendo a la reinserción social de los internos a través del cuidado del medio ambiente y el aprendizaje de valores para una convivencia armoniosa.