Jaén
HORAJAEN.COM.- Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, ha visitado este martes el Centro Penitenciario de Jaén, dentro de su ronda de visitas a las prisiones de la Administración General del Estado. Ortiz se ha reunido con el equipo directivo, que le ha planteado las cuestiones más relevantes como la necesidad de crear un Centro de Inserción Social para albergar a los internos que pasan al tercer grado o régimen de semilibertad, Juan Mesa, director del centro, ha sido el anfitrión del recorrido por las dependencias de esta prisión que, desde el año 2007, tiene en marcha un proyecto de centro basado en el respeto y la terapia.
Jaén dispone de 14 módulos que albergan a 527 internos. De ellos, 6 módulos son de respeto, dependencias en las que los internos autosugestionan su día a día con la supervisión de los profesionales penitenciarios. Dos son Unidades Terapéuticas destinadas a aquellos condenados que se comprometen a superar sus problemas de drogodependencia y su proyecto de reinserción. Tan solo existe un módulo de tipo tradicional, que alberga a 38 internos que no quieren someterse a tratamiento voluntario. Y un módulo de normalización de conducta en el que se trabaja individualizadamente sobre internos con determinadas conductas que hacen difícil la convivencia en módulos anteriores.
El secretario general de Instituciones Penitenciaras también ha hecho un recorrido por los talleres productivos que dan trabajo y un salario a 1/5 parte de la población reclusa jienense. Entre otros, una cadena de producción de faros para automóviles o el taller de corte y confección en el que se elabora ropa destinada al personal laboral y sanitario y para la formación profesional de los internos en los centros penitenciarios.
Además de trabajo, la prisión de Jaén ofrece a sus internos la posibilidad de recibir desde la educación básica hasta la universidad. Ahora mismo 202 internos se encuentran matriculados en las diferentes etapas educativas, 12 de ellos haciendo el grado de Historia del Arte, Criminología, Filosofía, Antropología social y Cultural, Derecho, Psicología, Geografía e Historia y Educación Social, impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Además, en lo que llevamos de año se han desarrollado 14 cursos de Formación Profesional en los que han participado más de 200 internos.
Ángel Luis Ortiz ha cerrado su visita en el departamento de Enfermería que cuenta con una capacidad para 34 internos. La plantilla sanitaria se compone de cinco médicos y ocho enfermeros.
Sobre las cuestiones relativas al personal, Ortiz ha conversado con los representantes de los trabajadores con los que se ha reunido antes de abandonar el centro. Entre los problemas expuestos: el envejecimiento de las plantillas y el nivel de cumplimento de la Relación de Puestos de Trabajo que a día de hoy se acerca al 88%.
El secretario general de IIPP se ha comprometido a estudiar sus demandas no solo de personal, sino las referidas a la posibilidad de creación de un CIS que incluiría un servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas a la privación de libertad. En lo que llevamos de año, la oficina actual que se encuentra en el centro de Jaén ha recibido más de 1400 sentencias a Trabajos en Beneficio de la Comunidad y suspensiones de condena.