EL ECONOMISTA.ES – (AGENCIA EFE, BARCELONA).- Veinte presos en la fase final de su condena encuentran trabajo cada semana en Cataluña, cuatro por cada día laborable, a través del Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE), que el pasado año consiguió un empleo para un total de 1.013 reclusos. El conseller de Justicia, Carles Mundó, ha dado a conocer hoy estos datos durante el acto de renovación del convenio del programa Reincorpora con la Obra Social La Caixa, un programa de la fundación que facilita la inserción sociolaboral de reclusos. ‘Cuando se acaba la condena es cuando nos la jugamos y ponemos en valor la tarea rehabilitadora que se lleva a cabo dentro de las prisiones’, ha asegurado Mundó, que ha señalado que Reincorpora actúa precisamente en este momento y ‘da continuidad’ al trabajo de reinserción que hacen los presos durante la condena. El conseller ha valorado positivamente el índice de reinserción de Cataluña, donde el 70 % de las personas que han cumplido condena no vuelve a reincidir. El director general de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Giró, ha subrayado que conseguir un trabajo ‘permite normalizar’ la vida de los exreclusos, y ha destacado que la ‘calidad’ del programa Reincorpora se basa en la atención ‘individualizada’ a los internos. Cuatro de cada cinco beneficiarios de Reincorpora, 385 de un total de 476, han encontrado trabajo gracias al programa, que empezará su séptimo año en funcionamiento después de la renovación del convenio de hoy. Un beneficiario de Reincorpora, J.B., asegura que encontrar trabajo le ha ‘ayudado mucho’ a ‘sentirse realizado’, y ha añadido que no podía ‘imaginarse’ que acabaría trabajando y participando de la formación de otros compañeros del programa cuando entró en prisión. J.B., que acabó la condena hace un año y ya suma tres trabajando en el restaurante de la Fundación Formació i Treball, ha reconocido que empezó el programa porque era ‘obligatorio’. Una de las cocineras del restaurante, M.S., a quien aún le quedan tres meses de condena, ha asegurado que en el trabajo ‘se le olvida’ que aún no está en libertad, y ha explicado que el trabajo, donde se ‘siente valorada como profesional’, la ha ‘reciclado’. Sierra ha reconocido que en su ambiente laboral no ha ‘notado el estigma’ de haber estado presa, pero ha asegurado que fuera de este ambiente sí lo ha sufrido. El programa Reincorpora cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros, aportados por la Obra Social La Caixa.