LA VANGUARDIA – EFE.-El Gobierno ha aprobado hoy un nuevo reglamento sobre centros penitenciarios militares, que persigue la reinserción social o reincorporación a las Fuerzas Armadas de los reclusos. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto en este sentido que deroga el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios Militares, vigente desde 1992, y sirve para adecuarse a los diferentes cambios que se han producido en las Fuerzas Armadas en las dos últimas décadas, marcadas por profesionalización, la incorporación de la mujer a los ejércitos y los cambios del Código Penal Militar. Según informa el Gobierno, la finalidad del nuevo reglamento es procurar la reinserción social o, en su caso, la reinserción a la Fuerzas Armadas de los internos, de forma personalizada y destacando que el trabajo penitenciario no tiene carácter productivo. Afectará a quienes deban cumplir las medidas cautelares de detención y prisión preventiva o las penas privativas de libertad impuestas por la comisión de delitos militares, así como las impuestas a militares por delitos comunes, siempre que la sanción penal no lleve aparejada la pérdida de la condición militar. Entre las novedades, la nueva normativa garantiza la atención médico-sanitaria al personal recluso con medios propios de los establecimientos penitenciarios militares o de la sanidad militar. Establece que el servicio de vigilancia interior será prestado por personal militar o civil, que tendrá consideración de agente de la autoridad. Otras de las novedades del nuevo reglamento, según informa el Gobierno en su referencia posterior al Consejo de Ministros, es que se establecerá una normativa adaptada a la existencia de un sólo establecimiento penitenciario militar, en Alcalá de Henares, y se dispondrá, previa conformidad con el ministro de Interior, de los acuartelamientos de la Guardia Civil, como establecimiento militar.