Andalucía es la comunidad con mayor número de presos de toda España, con 13.867, según el informe, recogido por Europa Press, dado a conocer este martes por el Defensor del Pueblo en base a datos de 2015 que le ha aportado la Administración penitenciaria, que precisa que de los 155 fallecimientos registrados en 2015 en prisiones, el Defensor del Pueblo llama la atención sobre los elevados número en Morón de la Frontera (Sevilla) (12), Madrid VII-Estremera (10) y A Lama (Pontevedra) (8)
LA VANGUARDIA.COM – (AGENCIA EUROPA PRESS, SEVILLA/MADRID).- Andalucía es la comunidad con mayor número de presos de toda España, con 13.867, según el informe, recogido por Europa Press, dado a conocer este martes por el Defensor del Pueblo en base a datos de 2015 que le ha aportado la Administración penitenciaria (TEXTO RELATIVO A SUPERVISIÓN CENTROS PENITENCIARIOS EN ARCHIVO .PDF ADJUNTO), que precisa que de los 155 fallecimientos registrados en 2015 en prisiones, el Defensor del Pueblo llama la atención sobre los elevados número en Morón de la Frontera (Sevilla) (12), Madrid VII-Estremera (10) y A Lama (Pontevedra) (8). Sobre la población reclusa con hepatitis, la Administración informó al Defensor del Pueblo que en febrero de 2016 ‘no existía lista de espera para iniciar el tratamiento’ con nuevos fármacos existentes; es decir, siempre según la información transmitida por la Administración, ‘todo aquel interno al que se le prescribe el tratamiento puede iniciarlo en las condiciones que establece el protocolo de la Agencia Española del Medicamento’. En diciembre de 2016, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias señaló que ‘no había recibido quejas respecto a la posible demora de tiempo que pudiera existir entre el diagnóstico y prescripción y el comienzo efectivo de su tratamiento por parte de los hospitales de referencia de los fármacos más modernos para el tratamiento de la hepatitis’. La Administración penitenciaria asegura que, ‘en todo caso esta demora no excedía del tiempo medio que cualquier ciudadano en libertad debe esperar’, sostiene el Defensor del Pueblo. Por tanto, ‘no consta que a día de hoy haya internos a quienes se les haya prescrito nuevos fármacos y se esté retrasando su dispensación de forma injustificada’. MÁS DE 850 PACIENTES CON TRATAMIENTO EN ESPAÑA De tal forma, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha comunicado al Defensor del Pueblo que en la actualidad todos los internos que tienen prescrito tratamiento para la hepatitis C y que se encuentran en prisión lo reciben En total, se trata de 857 personas en toda España. Sobre este extremo, el Defensor del Pueblo afirma que ‘seguirá muy atento a fin de aclarar cómo se justifica que la disparidad existente entre la elevada cifra de enfermos privados de libertad, que se derivan de la tasa de prevalencia de esta enfermedad en prisión, y el número relativamente reducido de internos efectivamente tratados sea compatible con la inexistencia de lista de espera para la recepción de estos tratamientos’. (…) ACCESO A NOTICIA COMPLETA EN FICHERO ADJUNTO. ACCESO AL INFORME ANUAL (CENTROS PENITENCIARIOS). Informe Anual del defensor del pueblo.
Documento PDF: