El secretario general de Instituciones Penitenciarias y presidente del ente estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ángel Yuste; el director-gerente de TPFE, José Suárez; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; el director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, y el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón, han presentado en CaixaForum Sevilla el proyecto Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Centros Penitenciarios ante profesionales que trabajan en establecimientos penitenciarios andaluces.
LA VANGUARDIA (EUROPA PRESS).- El secretario general de Instituciones Penitenciarias y presidente del ente estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ángel Yuste; el director-gerente de TPFE, José Suárez; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador; el director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, y el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón, han presentado en CaixaForum Sevilla el proyecto Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Centros Penitenciarios ante profesionales que trabajan en establecimientos penitenciarios andaluces. En una nota conjunta, estas organizaciones –Acción contra el Hambre, la Obra Social La Caixa y la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo del Ministerio del Interior– han unido fuerzas para mejorar la empleabilidad de los internos de 11 centros penitenciarios y siete centros de inserción social andaluces. Con este proyecto pretenden ‘mejorar las competencias para el empleo –personales, sociales y profesionales– de más de 430 personas penadas, durante la fase de implantación hasta noviembre’. La iniciativa se realizará este año de forma pionera en todas las provincias andaluzas, concretamente en los centros penitenciarios de Albolote (Granada), Jaén; Algeciras, Puerto 2, Puerto 3 (éstas en Cádiz); Almería; Huelva; Sevilla, Sevilla 2; Córdoba y Málaga; y en los centros de inserción social de Granada, Algeciras, Jerez de la Frontera, Huelva, Sevilla, Córdoba y Málaga. Un equipo multidisciplinar compuesto por 130 profesionales –personal de los centros penitenciarios y técnicos del programa Reincorpora de la Obra Social La Caixa– recibirá asistencia técnica durante nueve meses para implantar este nuevo modelo de intervención en los centros. En este equipo pueden encontrarse perfiles profesionales como subdirectores de tratamiento, juristas, psicólogos, gestores de formación, trabajadores sociales y educadores, entre otros. Tras una primera fase de formación, impartida por Acción contra el Hambre, los técnicos diseñarán un itinerario personalizado de inserción sociolaboral para trabajar con la población penada aquellas competencias que necesita fortalecer para encontrar un empleo, participando en sesiones de ‘coaching’ individual y colectivo. Se trata de un itinerario que empieza mientras la persona se encuentra en régimen ordinario y continúa cuando pasa a régimen de semilibertad o libertad condicional y que contará con un acompañamiento constante por parte de los técnicos. Los itinerarios incluyen un plan de desarrollo personal, un perfil de empleabilidad, una evaluación de las competencias profesionales, un plan de desarrollo profesional, talleres competenciales y otros como orientación en el medio –que ofrecerá mayor apoyo para gestionar los recursos del entorno– o recuperación de la familia (destinado a aquellos internos que necesiten recuperar el vínculo familiar). Antes de su implantación en Andalucía, se ha realizado una experiencia piloto en el Centro Penitenciario de Madrid III-Valdemoro y en el Centro de Inserción Social Josefina Aldecoa de Navalcarnero, donde se ha contado con la participación de 23 profesionales. Andalucía será la primera Comunidad Autónoma española en implantar esta innovadora metodología. El programa Reincorpora de La Caixa pondrá a disposición de la iniciativa 22 técnicos de empleo (12 más que los que tiene en la actualidad), en el marco del acuerdo de colaboración que tienen la Fundación Bancaria La Caixa y el Ministerio del Interior. Los técnicos proceden de 10 entidades sociales colaboradoras, como Arca Empleo (Granada), Aseis Lagarto (Jaén), Fundación Prolibertas (Cádiz), CEPA (Cádiz), Noesso (Almería), Fundación Valdocco (Huelva), Fundación Padre Leonardo (Sevilla), Fundación Liberación (Sevilla), CIC Batá (Córdoba) y Asociación Arrabal-AID (Málaga). Todas las entidades participan en el programa Incorpora de La Caixa y Fundación Cajasol. La formación de los técnicos del programa Itinerarios de Inserción Sociolaboral en Centros Penitenciarios es posible gracias a la firma del convenio de colaboración que Acción contra el Hambre y la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo han suscrito en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 del Fondo Social Europeo.